Con la voluntad de seguir aumentando la capacidad propia de producción, la cooperativa ha llegado a acuerdos para la construcción de tres nuevas instalaciones fotovoltaicas, dos en Lora del Río, en Sevilla y una en Tahal, en Almería. La inversión que se pretende obtener se destina a hacer frente a los gastos de construcción y puesta en marcha de estas plantas solares. Estos proyectos se suman al resto de plantas que ya están en funcionamiento en Cataluña, Valencia y Sevilla.
La aportación máxima se ha limitado en estae caso a 5.000 euros durante la primera semana, para facilitar así el acceso al mayor número de socios. En 2015, la cooperativa abrió otra emisión de capital social por importe de 800.000 euros para recuperar una central hidroeléctrica en Valladolid.
En palabras de Nuri Palmada, responsable de proyectos de Som Energia: “ha sido emocionante ver cómo en menos de dos horas se completaba el primer millón de euros, y constatar el compromiso y la voluntad muchas personas socias de impulsar el nuevo modelo energético. Esperamos alcanzar el objetivo total de 5 millones de euros en los próximos días “.
Som Energia se creó en 2010 a partir de un proyecto de participación ciudadana con el fin de cambiar el modelo energético actual. La cooperativa de consumo de energía verde, que opera sin ánimo de lucro, vela por la producción y comercialización de energía de origen renovable, y recibe el apoyo de más de 37.000 socios y socias. Paralelamente, este movimiento social se caracteriza por la transparencia en la información y por el trato directo, con el objetivo de favorecer el crecimiento de una economía más social y solidaria.
La cooperativa también promueve nuevas instalaciones renovables a través de otro modelo de inversión participada llamado Generation kWh. Este modelo de autoproducción colectiva permite invertir para impulsar proyectos que generen la electricidad que usa una familia o empresa durante los próximos 25 años.