Desde el Laboratorio de Fabricación y Caracterización de Transistores de Efecto de Campo de la UMA, en colaboración con la Northwestern University de Chicago, se está trabajando en nuevas moléculas orgánicas con mayor eficiencia que permitan su fabricación a gran escala, para sustituir a las inorgánicas predominantes en la actualidad. El estudio, del que informa Madri+d, se ha publicado en la revista científica PNAS.
"Con esa nueva investigación hemos conseguido una eficiencia de un 10% con sistemas orgánicos no fullerénicos, lo que supone un gran paso hacia la obtención de futuras eficiencias que permitan dar el salto al mercado, que rondarían el 20%", explica Rocío Ponce, profesora del departamento de Química Física de la UMA.
Se trata de nuevos materiales más transparentes, flexibles y solubles, fáciles de sintetizar. Para ello, este grupo de investigadores ha colaborado en un estudio químico-físico que permite elucidar el comportamiento de estos semiconductores orgánicos, que ayudará al auge de este campo de investigación.