El parque solar Cunderdin (Australia Occidental) ha sido inaugurado durante un evento en el que han participado las autoridades locales, acompañadas por el presidente ejecutivo de Global Power Generation, Francisco Bustío, y el director general de GPG en Australia, Pedro Serrano. Cunderdin, que ha comenzado a operar -informa Naturgy- "tras más de tres meses de generación bajo intensas y exigentes pruebas de funcionamiento", cuenta con 229.500 módulos solares y tiene una capacidad de 128 megavatios (MW), potencia que la compañía de la mariposa ha complementado con un sistema de almacenamiento de energía en baterías de 55MW/220 MWh (cincuenta y cinco megavatios de potencia, doscientos veinte megavatios hora de capacidad de almacenamiento).
La solución que ha implementado Naturgy en Cunderdin ha sido dimensionada "para proporcionar cuatro horas de suministro constante en los picos de demanda todos los días del año". La empresa estima que el parque producirá electricidad suficiente como para atender la demanda anual equivalente de 51.000 viviendas, y calcula que toda esa electricidad solar evitará la emisión de unas 140.000 toneladas de CO2, que son las que produciría una central térmica que quemara combustibles fósiles para generar esa misma cantidad de electricidad.
La instalación ha demandado una inversión de 172 millones de euros, "de los que se han destinado más de 229.000 dólares -avanza Naturgy- a actividades de participación y distribución de beneficios en la comunidad local". Además, su construcción ha empleado -continúa la empresa- a un equivalente a 100 profesionales a tiempo completo. Su ubicación en la localidad de Cunderdin, en Australia Occidental, supone la expansión de las operaciones de GPG al Sistema Interconectado del Suroeste (SWIS) del país.
Francisco Bustío, consejero delegado de Global Power Generation: “Cunderdin representa nuestro compromiso por superar los límites de la innovación y la sostenibilidad. Este proyecto es un gran logro no solo para nuestra compañía, sino también para el sector, al establecer nuevos referentes globales para la industria de generación renovable (...). Cunderdin es un ejemplo de la resiliencia y la experiencia de nuestro equipo, además de una prueba de nuestro espíritu colaborativo y nuestro firme compromiso con un futuro energético más verde. Hemos creado valor duradero para las comunidades a las que servimos mediante la creación de empleo, el crecimiento económico y la energía sostenible”
Global Power Generation es una compañía que opera en casi una decena de países, y GPG Australia, su división australiana, que desarrolla actividad en Australia Occidental, Victoria, Nueva Gales del Sur, el Territorio de la Capital Australiana (ACT) y Queensland. Según reza su perfil corporativo, GPG Australia suma ya más de mil megavatios de capacidad instalada en el país. En concreto, en la actualidad, cuenta con seis parques eólicos: Berrybank 1, Berrybank 2, Crookwell 2, Crookwell 3, Hawkesdale y Ryan Corner, su mayor instalación eólica en el país, con una potencia de 218 MW. Además de estos proyectos eólicos, Naturgy puso en operación en 2023 el proyecto ACT Battery, su primera instalación de almacenamiento a nivel mundial, y ahora el proyecto híbrido Cunderdin.
GPG Australia declara además 360 MW de capacidad solar "en construcción" y más de 1.500 megavatios "en cartera". La empresa australiana presume de haber recibido "un fuerte apoyo a la gestión y desarrollo de su cartera de proyectos en el país" con la firma de una línea de financiación por importe de 2.400 millones de dólares australianos, equivalente a más de 1.400 millones de euros. La operación de financiación se formalizó con 11 bancos internacionales y está planteada sobre la cartera de proyectos que GPG tiene en operación y desarrollo en este país.
Global Power Generation es la filial de generación renovable internacional de grupo Naturgy. Constituida en 2014, Naturgy ostenta una participación mayoritaria del 75%, junto a Wren House Infrastructure Management, que cuenta con el 25% restante. Según declara en su perfil corporativo, GPG gestiona una capacidad instalada total de casi 5.000 MW y emplea a más de 500 personas en todo el mundo.