fotovoltaica

Naturgy gestiona su energía solar y eólica desde un nuevo Centro de Control de Renovables en A Coruña

0
La instalación, ubicada en A Coruña, gestiona más de 3,48 GW de potencia y monitoriza la producción en otros países en los que opera. Desde el CCR se supervisa el funcionamiento de 93 parques eólicos, 24 plantas fotovoltaicas y 5 de cogeneración de España, además de dos parques eólicos en México. Además, incorpora sistemas de control y herramientas de última generación que permiten una respuesta ágil y eficiente a las nuevas exigencias del sistema eléctrico, las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
Naturgy gestiona su energía solar y eólica desde un nuevo Centro de Control de Renovables en A Coruña

Toda la gestión de la energía solar y eólica en España de Naturgy se integra a partir en un gran Centro de Control de Renovables (CCR) ubicado en A Coruña, desde donde se gestionan más de 3,48 GW de potencia y la compañía monitoriza la producción en otros países en los que opera. Desde la instalación se supervisa el funcionamiento de 93 parques eólicos, 24 plantas fotovoltaicas y 5 de cogeneración de España, además de dos parques eólicos en México. La generación hidráulica, por su parte, seguirá siendo gestionada desde el Centro de Control Integrado (CCI) ubicado en Ourense, una instalación clave para el grupo a través de la cual se supervisa el funcionamiento de 47 centrales y 23 grandes presas de la compañía en España.

Esta instalación aporta una mayor flexibilidad a la producción renovable de la compañía y permite optimizar las operaciones en función de la disponibilidad de cada instalación. A nivel tecnológico, el centro está a la vanguardia en materia de sistemas de información y ciberseguridad, y es capaz de integrar muchos sistemas subyacentes de forma estandarizada y uniforme. Esto permite la operación segura, eficiente y comprometida con el medio ambiente de las instalaciones existentes, así como los futuros proyectos renovables.

El Centro de Control de Renovables incorpora sistemas de control y herramientas de última generación que permiten una respuesta ágil y eficiente a las nuevas exigencias del sistema eléctrico, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con el máximo respeto a los requerimientos de seguridad de las personas, instalaciones y el medio ambiente. Su inauguración, en 2017, ya supuso un salto cualitativo al integrar la tecnología y la I+D+i para aunar todos los aspectos asociados a la explotación fiable y segura de las instalaciones en un único entorno de decisión.

Las energías renovables en Naturgy
Durante la primera mitad del año 2024, el grupo invirtió 937 millones de euros, principalmente en desarrollos renovables y redes, mientras que al cierre del tercer trimestre de 2024 con 6,9 GW de capacidad de generación a escala internacional, 5,3 GW de los cuales en España. La energía eólica supone la mitad de la capacidad renovable instalada del grupo, mientras que la energía solar suma una capacidad instalada fotovoltaica de 1,3 GW distribuida entre Brasil, Chile, Estados Unidos y España. En cuanto a la energía hidráulica, suma una capacidad instalada de 2,2 GW, repartidos en 2,1 GW en España y 0,1 GW en Costa Rica y Panamá.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).