fotovoltaica

Mecasolar instala los seguidores de una planta solar griega de 300 kW

0
El parque fotovoltaico, ubicado en el condado de Kilikis y ya operativo, es "uno de los más grandes realizados con seguidores solares a dos ejes de todo el mercado griego, un mercado en el que, hasta ahora, la mayoría de los proyectos era de 100 kilovatios", según la empresa española. Los seguidores han sido suministrados desde la fábrica que Mecasolar opera en Tesalónica, "confirmando así –añade la empresa– nuestra apuesta por el mercado griego y el área mediterránea oriental".

La instalación solar fotovoltaica, que suma trescientos kilovatios y se halla en el condado de Kilikis, está integrada por treinta seguidores de Mecasolar MS Tracker 10+ y sesenta inversores SMA modelo Sunny Boy 3300. Los seguidores han sido fabricados y suministrados directamente por la fábrica que la empresa española tiene en Grecia, Mecasolar Hellas, ubicada en Tesalónica. El parque de Kilikis es uno de los más grandes (con seguidores solares de dos ejes) de Grecia, donde la nueva normativa va a permitir en adelante –señala Mecasolar– "desarrollar grandes plantas fotovoltaicas de un tamaño superior".

En este sentido, añade la empresa, el hecho de que el gobierno griego haya eliminado los CAP (límite máximo de instalación anual de megavatios fotovoltaicos) "hace de este mercado –junto con el italiano– uno de los que más rápidamente va a desarrollarse y por los que hemos decidido apostar mediante la inversión directa”. Mecasolar abrió el año pasado en Tesalónica su propia planta productiva de seguidores (10.000 metros cuadrados). Desde ella quiere suministrar "todo el material al mercado griego, así como a Bulgaria y países del área mediterránea oriental". Así, la empresa declara como objetivo para el período 2009-2011 "el suministro de un total de 30 MW en ese área de mercado".

Compañía integrada en Grupo OPDE, Mecasolar se define como empresa "especializada en el diseño, fabricación y distribución de seguidores solares de dos ejes, seguidores solares a un eje y estructuras fijas". El mes que viene, precisamente, Mecasolar tiene previsto presentar en las ferias Solarexpo e Intersolar (Verona y Munich, respectivamente) dos nuevos productos: una nueva estructura fija y un nuevo seguidor solar a un eje.

Las ferias de mayo
Con respecto a su nuevo seguidor Estacional Un Eje Azimutal, la compañía asegura que "incrementa la producción en un 5% respecto a los seguidores similares tradicionales y en un 28% respecto a las estructuras fijas". En lo que se refiere a sus "nuevas Estructuras Fijas", Mecasolar destaca que se caracterizan "por su robustez y flexibilidad, adaptándose a la orografía del terreno y con un coste inferior a 0,1 euros por Wp".

El lanzamiento de ambos productos tendrá lugar, como novedad, en las Ferias Solarexpo, que se celebrará en Verona (Italia), del siete al nueve de mayo; e Intersolar, que tendrá lugar en la ciudad alemana de Munich entre el 27 y el 29 de mayo. Los tres productos emblemáticos de Mecasolar (estructura fija, seguidor de un eje -foto- y seguidor de dos ejes) serán fabricados y ensamblados en sus plantas de España (Navarra y Badajoz) y Grecia (Tesalónica), así como en las que tiene previsto poner en marcha en Italia y Estados Unidos a finales de 2009.

Según informan desde la compañía, con los nuevos productos, Mecasolar prevé alcanzar una capacidad de fabricación de estructuras fijas y de seguimiento (de uno y dos ejes) en 2010 de 200 MW por año. El lanzamiento de los dos nuevos productos permitirá además, asegura la compañía, "reforzar su liderazgo en el mercado mundial fotovoltaico en dos ejes, con más de 140 MW al año fabricados en 2008 y 180 MW acumulados hasta la fecha".

Más información:
www.mecasolar.com

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).