De esta forma, comunidades como las de Boutilimit, Aleg, Aioune, Akjoujt, Atar, El Chami, Boulenour, y Bani Chab, podrán conectarse a la red eléctrica y abandonar los generadores diesel, de alto coste económico y medioambiental, según informa el portal Marruecos Negocios, que cita como fuente de la noticia a la iniciativa Masdar, cuyo objetivo es impulsar el avance de las energías limpias en el mundo.
Actualmente, en Mauritania cerca del 40% de la población no tiene acceso a la energía, de ahí que el Ministro de Energía se felicitara el pasado año por un proyecto que permitirá conectar a parte del país a la red eléctrica, en “uno de los lugares del mundo con los niveles de radiación más elevados”, según afirmó.
El proyecto, de 15 MW y situado cerca de la universidad de Nouakchott, forma parte del compromiso de Masdar con el Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos, con el que se pretende asegurar el acceso universal a los servicios modernos de energía, así como doblar la tasa de mejora de eficiencia energética y el porcentaje de energía renovable en el mundo.