fotovoltaica

Desarrollan una tela que genera y almacena la energía solar

0
Jayan Thomas, experto en nanotecnología de la universidad de Florida Central (University of Central Florida´s), ha desarrollado unos filamentos flexibles que se pueden integrar en la ropa y que generan electricidad a partir de la energía solar. El científico explica que para desarrollar las fibras se inspiró en las zapatillas que se atan solas que Marty McFly vestía en "Regreso al futuro II”.
Desarrollan una tela que genera y almacena la energía solar

Jayan Thomas explica que los filamentos tiene forma de cintas de cobre muy delgadas, flexibles y ligeras y cada uno de ellos va equipado con una célula solar a un lado y capas de almacenamiento energético en el otro. De esta forma, pueden convertir cualquier prenda de vestir en una batería portátil alimentada mediante energía solar, de forma que nunca sería necesario enchufarla a la corriente.



"La idea vino a mí: hacemos dispositivos de almacenamiento de energía y hacemos células solares en los laboratorios. ¿Por qué no combinar estos dos dispositivos juntos? ", ha declarado el científico, cuyo hallazgo ha sido publicado en el número de noviembre de la revista Nature Communications.



De momento, lo que ha hecho el equipo investigador que lidera Thomas es utilizar este hilo para tejer cuadros sobre la ropa, obtienendo energía suficiente como para alimentar teléfonos móviles, sensores de salud y otros aparatos de alta tecnología. Pero puede ser utilizado con muchos otros fines. Por ejemplo, como fuente de energía para ser utilizada en zonas aisladas de la red.



Jayan Thomas ya ha recibido varios premios por anteriores desarrollos. El año pasado ganó uno de los R&D 100 Award, un galardón que reconoce los mejores inventos del año en todo el mundo, por crear un cable que, además de transmitir electricidad, también ofrece la posibilidad de almacenar energía de manera similar a una batería. También ha desarrollado células fotovoltaicas semitransparentes, que se pueden integrar en el vidrio para fabricar ventanas inteligentes con las que captar energía solar.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).