Tacna Solar, instalación fotovoltaica desarrollada conjuntamente por ambas empresas, es uno de los dos parques FV adjudicados a Solarpack en una licitación del gobierno peruano de febrero de 2010. El otro gran campo solar, también de 20 MW, se halla en Moquegua y estará operativo a finales de este año, según prevé Solarpack. La multinacional española informa además de que "el contrato con el gobierno peruano contempla el suministro de 98 GWh anuales de electricidad solar fotovoltaica durante un periodo de 20 años".
El campo FV de Tacna está formado por más de 75.000 módulos de silicio cristalino distribuidos en una superficie de 120 hectáreas. Según Pablo Burgos, consejero delegado de Solarpack, “la puesta en marcha de Tacna Solar es un paso más en el proceso que lleva Solarpack de afianzar su posición de liderazgo en Iberoamérica, uno de los mercados estratégicos para nuestra compañía”. En la misma línea, Jorge Barredo, presidente ejecutivo de Gestamp Solar, ha señalado también a Latinoamérica como "uno de los pilares básicos de nuestra expansión internacional”.
Solarpack se define como "una compañía multinacional de origen español especializada en la promoción, construcción y operación de plantas solares fotovoltaicas. La firma, que fue fundada en 2005, añade además que "continúa con su estrategia de consolidación de sus operaciones en Perú y en Chile, con proyectos que alcanzan los 90 MW". Gestamp Solar es la filial de energía fotovoltaica de Gestamp Renewables, empresa especializada "en el desarrollo, construcción, operación y mantenimiento de parques solares en Estados Unidos, India, Japón, Suráfrica, Chile, Perú, Italia, Francia y España".