fotovoltaica

Lantania se adjudica la construcción de una planta solar de 43 MW en Portugal de 30 millones de euros

0
La compañía de ingeniería Lantania se ha adjudicado un proyecto del productor de energía independiente Prosolia Energy para construir un parque solar de 43 megavatios (MW) en el término municipal de Covilha, en la comarca del Castelo Branco (Portugal), cuyo desarrollo implica una inversión de más de 30 millones de euros.
Lantania se adjudica la construcción de una planta solar de 43 MW en Portugal de 30 millones de euros

Prosolia incluirá esta instalación dentro de sus activos de explotación y contará con la ayuda de Lantania para la ingeniería, puesta en marcha y operación de la planta, según ha informado la empresa española de infraestructuras en un comunicado.

La central solar en suelo de Boidobra, así se llamará la planta ubicada en el término municipal de Covilha, tendrá una potencia pico instalada de unos 43 megavatios (MW), de los que 36 megavatios (MW) se instalarán mediante estructura fija y los 7 megavatios (MW) restantes en estructura tipo seguidor (un dispositivo mecánico capaz de orientar los paneles solares de forma que permanezcan aproximadamente perpendiculares a los rayos solares).

78.000 paneles, energía limpia para 16.000 hogares
Lantania ha iniciado ya los trabajos en el campo de generación y está previsto que concluyan en un año, con la instalación de 78.820 paneles solares distribuidos a lo largo de 28,5 hectáreas, que serán capaces de suministrar unos 70.000 megavatios/hora al año (MWh/año), lo que corresponde al consumo de 16.000 familias.

La energía limpia que generará este parque ahorrará -según la compañía- la emisión a la atmósfera de 18.000 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a plantar 800.000 árboles, incluida en la cartera de 300 megavatios (MW) de proyectos de energía a gran escala que Prosolia tiene en la actualidad en construcción, y cuya ejecución irá desarrollando a lo largo del primer semestre de 2023.

Dentro de esta cartera de renovables se encuentra la central solar fotovoltaica de San Jorge, en Castellón, también construida por Lantania, y otras cinco soluciones renovables de un total de 110 megavatios (MW) en suelo en Portugal.

Prosolia Energy invertirá más de 140 millones de euros en esta iniciativa para incrementar su portafolio, entre los que destacan proyectos de autoconsumo industrial en cubierta y suelo, y formalizar su consolidación en el mercado como un productor de energía independiente.

Por su parte, Lantania tiene en ejecución cuatro parques solares fotovoltaicos en paralelo, que suman cerca de 150 megavatios (MW), repartidos por la geografía peninsular, así como más de 300 MW de proyectos fotovoltaicos terminados y en operación comercial.

Acerca de
Lantania es un grupo español de ingeniería, construcción y mantenimiento de infraestructuras, que opera en los sectores de obra civil, edificación, agua y energía. Agrupa a las compañías Typsa, DSV, Balzola, Gestilar Construcciones e Indania. La empresa cuenta con presencia en Colombia, Estados Unidos, Arabia Saudí, Argelia, Marruecos, Polonia, Eslovaquia y Bulgaria.

Prosolia Energy, fundada en 2003, es un productor de energía integrado verticalmente, en el sector solar fotovoltaico. Es desarrollador e instalador de instalaciones de producción de energía solar fotovoltaica en Europa, centrado en proyectos de autoconsumo industrial en cubierta y suelo mediante contratos bilaterales de energía, PPA, onsite. En la actualidad, la compañía cuenta con un pipeline de proyectos de más de 4,6 gigavatios (GW) en Europa.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).