El centro de tratamiento de residuos, promovido por la empresa Greening Relive SL, contará con una nave industrial de 3.000 metros cuadrados en una parcela de más de 7.200 metros cuadrados que se encuentra -informa la Junta- "en terrenos rústicos situados al norte del núcleo urbano del municipio y fuera de espacios naturales protegidos, sin afectar montes públicos ni vías pecuarias". Según el comunicado que ha difundido el Gobierno andaluz, la nave que implementará la empresa en Jerez del Marquesado contará con pavimento impermeabilizado, sistemas de recogida de derrames y un control de acceso que evitará manipulaciones indebidas. Asimismo, se habilitará una zona de almacenamiento diferenciada para aquellos residuos que puedan ser preparados para su reutilización. Las instalaciones de Greening Relive acogerán tanto residuos no peligrosos como peligrosos, incluidos los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Entre los materiales a gestionar habrá monitores, pantallas LED, paneles fotovoltaicos y pequeños electrodomésticos, además de aparatos con clorofluorocarbonos, lámparas fluorescentes y otros dispositivos.
El proceso de valorización -informa la Junta- incluye la separación de fracciones, fragmentación y trituración, "obteniendo materiales que podrán ser reincorporados en nuevos ciclos productivos, con lo cual se evita el desperdicio de recursos y se fomenta la reutilización de componentes funcionales, promoviendo su reparación y reacondicionamiento".
La Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Granada ha realizado una evaluación ambiental del proyecto, concluyendo que "no producirá impactos adversos significativos sobre el entorno, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en la autorización". En este sentido, la ubicación elegida -asegura- no presenta elementos naturales de interés y no afecta a recursos hídricos ni hábitats protegidos.
Manuel Francisco García, delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en la provincia de Granada: “la Junta de Andalucía ha destinado en 2024 un total de 217,6 millones de euros a la mejora de la gestión de residuos, de los cuales 146,56 millones han sido dirigidos a subvenciones para ayuntamientos con el objetivo de modernizar los sistemas de recogida y tratamiento, adaptándolos a los criterios de sostenibilidad establecidos por la normativa europea”
Greening Relive pertenece a Grupo Greening, que se define como un "holding empresarial internacional comprometido con el medio ambiente y las energías renovables". Según explica en su página (greeningrelive.com), su misión es tratar todo tipo de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), incluyendo módulos fotovoltaicos, para lo cual "ofrecemos un servicio integral de gestión de residuos fotovoltaicos".
La empresa explica en su página que aplica un "proceso de reciclaje libre de emisiones" que permite recuperar "más del 98% de la materia prima que compone un panel solar sin alterarla". El proceso en cuestión se basa en "técnicas de fragmentación, clasificación y separación termoquímica que no generan emisiones contaminantes". El resultado de ese proceso es que el residuo se transforma en materiales de valor como vidrio, aluminio y silicio, materiales que pueden ser reutilizados en la fabricación de nuevos productos.