Mientras que el gobierno español trata de ponerle todo tipo de cortapisas, en Portugal –como en tantos otros países– el autoconsumo energético no para de avanzar. En la última edición de UniKrannich, celebrada los días 23 y 24 de octubre en Lisboa y Oporto, el autoconsumo fue abordado por diferente expertos desde los puntos de vista legal, técnico y empresarial.
João Carvalho, gerente de Coeptum y vicepresidente de Apisolar,, desveló algunos detalles técnicos que posiblemente serán incluidos en la normativa de autoconsumo que prepara el gobierno luso –se espera que entre en vigor a principio del año que viene– y moderó un vivo debate sobre las oportunidades de negocio que se brindarán a las empresas portuguesas tras la publicación del nuevo reglamento.
En este debate, los participantes, representados por un gran abanico de profesionales del sector, desde instaladores e ingenierías hasta distribuidores, pasando por profesores y estudiantes de ingeniería, tuvieron la ocasión de participar y compartir sus dudas y opiniones.
Además, los asistentes aprendieron unos sencillos pasos para dimensionar una estructura fotovoltaica para el montaje de paneles solares en tan solo 5 minutos. Paulo Luz, director comercial de Krannich para Portugal, utilizó en su demostración las piezas de K2 Systems, fabricante alemán de perfiles y ganchos para instalaciones con 12 años de garantía.
Los módulos fotovoltaicos de Innotech Solar fueron la novedad expuesta por Thomas Hilling, vicepresidente de Ventas y Marketing de la compañía escandinava, mientras que los inversores solares fueron presentados por Alexandre Cruz, subdirector de la división lusa de SMA.
De acuerdo con Sandra Albornoz, responsable de los mercados de habla portuguesa de Krannich Solar, la iniciativa UniKrannich se ha convertido en una referencia en el sector fotovoltaico luso. “ Desde Krannich Solar España, seguimos apostando por el país vecino y hacemos todo lo posible para que tanto nuestros clientes como los usuarios de la energía solar conozcan los últimos desarrollos y se sientan cómodos con la tecnología. Confiamos en que vamos por el buen camino creando lazos entre distintos participantes del sector y, de este modo, afianzando el mix energético del futuro, limpio y renovable”.