fotovoltaica

El grupo español Enhol va a construir el proyecto solar fotovoltaico más grande de Perú

0
Grupo Enhol ha anunciado que la región peruana de Arequipa va a contar con la central solar fotovoltaica más grande de su tipo en el país andino. Denominada "Illa", Enhol prevé que la planta, que tendrá una capacidad de 1,2 teravatios hora (TWh) y generará aproximadamente el 2,5% de la energía de Perú, estará finalizada para 2026.
El grupo español Enhol va a construir el proyecto solar fotovoltaico más grande de Perú

“Illa” tendrá 742.000 módulos fotovoltaicos, 20 circuitos de media tensión, 52 unidades de potencia y una línea de transmisión de 220KV de 9,5 Km, convirtiéndola en el proyecto más grande de su tipo en la provincia de Arequipa, según informan desde Grupo Enhol, desarrollador del parque. El proyecto constará también de una subestación elevadora que conectará con la subestación San José de 220KV.

Los trabajos iniciales del complejo solar comenzaron en el tercer trimestre de 2024 y se espera su conexión al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional para diciembre de 2026. La energía que genere el parque, que cuenta con financiación del Grupo Santander, será adquirida por Kallpa, compañía energética peruana que ha firmado con Enhol un contrato de compraventa (PPA) a un precio fijo por 10 años.

"Illa" va a aportar,  aproximadamente, el 2.5% de la energía generada del país”. El proyecto incluye, ademas, mejorar su área de influencia directa, con planes comunitarios y medioambientales enfocados en incidir positivamente en el bienestar de las comunidades locales.

“Este proyecto supone un cambio de paradigma en el mercado eléctrico peruano, tal y como lo hemos conocido hasta el momento",  han declarado Diego y Gonzalo Oliver, directores generales mancomunados del parque solar. "Además, por sus dimensiones, se sitúa como el proyecto más grande de Perú y uno de los más grandes de Latinoamérica". 

Para Kallpa supone avanzar en su objetivo de ofrecer un mix de energía cada vez mas limpio. . En la actualidad, la compañía cuenta con 2.237 MW de capacidad instalada, que abastece al 23% del mercado eléctrico peruano gracias a tres centrales hidroeléctricas y dos centrales de ciclo combinado.

 

       

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).