Grupo Tersa, la empresa especializada en la gestión de servicios ambientales relacionados con la economía circular y participada por el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), ha generado un 41% más de energía renovable en 2022 gracias a las 177 instalaciones fotovoltaicas que gestiona en Barcelona y su área metropolitana. En total, la energía producida por estas instalaciones fotovoltaicas es de 3.935.640 kilovatios hora (kWh), un dato superior al generado en el año 2021, cuando se produjeron 2.790.549 kWh de energía. Esta energía se ha destinado principalmente, al autoconsumo, en el caso de las placas fotovoltaicas de autogeneración y, también, se ha comercializado en el caso de las instalaciones conectadas a la red eléctrica.
"Este incremento en la producción de electricidad es una muestra de la apuesta por la generación de energías renovables y el impulso de un modelo energético más sostenible", señalan desde la compañía. De hecho, Grupo Tersa gestiona de manera integral un 17,21% más de instalaciones fotovoltaicas que en el año 2021, la mayoría de ellas, 150, se encuentran en la ciudad de Barcelona y el resto, 27, están en el área metropolitana. De todas las instalaciones, destaca la de la pérgola del Fòrum, en la ciudad de Barcelona, con una superficie superior a los 3.400 metros cuadrados y que, el año pasado, generó un total de 444.011 kWh de energía verde. Gracias a estas 177 instalaciones fotovoltaicas, se ha evitado cada año la emisión de 1.019 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Según David Prous, director de transición energética del Grupo Tersa, "actualmente nos encontramos en un momento de expansión de este tipo de instalaciones, que se presentan como una alternativa sostenible a los retos que afrontamos actualmente en el territorio". Es una línea de negocio que, previsiblemente, seguirá al alza en los próximos años con el fin de dar respuesta a la demanda de proyectos sostenibles por parte de la sociedad y para hacer frente a la transición energética. De hecho, Grupo Tersa prevé la puesta en marcha de 88 proyectos fotovoltaicos más por encargo del AMB, que serán financiados gracias a fondos Next Generation.
Sobre el Grupo Tersa
El accionariado de esta compañía pública, que opera en el área metropolitana de Barcelona, especializada en la gestión de servicios ambientales relacionados con la economía circular, se distribuye entre el Ayuntamiento de Barcelona, a través de la sociedad Barcelona de Serveis Municipals SA, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), y los ayuntamientos metropolitanos de Sant Boi de Llobregat, de Sant Feliu de Llobregat, de Sant Vicenç dels Horts, de Esplugues de Llobregat, de Sant Just Desvern, de El Papiol y de Santa Coloma de Gramenet. La estructura principal del grupo la conforman Tersa y las filiales Semesa y Siresa, las dos sociedades participadas en un 100% por Tersa. El grupo también integra otras sociedades participativas.