Desde Avaesen se ha recibido con optimismo el RD que elimina el conocido como "impuesto al sol", ya que, afirma la asociación, "permitirá una expansión del sector de las renovables, que beneficiará al consumidor, a la sociedad, y también a las empresas y a la economía de la Comunitat Valenciana".
Avaesen destaca que este Real Decreto también establece una serie de mejoras para simplifica los trámites, tanto técnica como administrativamente, para que cualquier particular, comunidad o empresa pueda colocar su propia instalación de autoconsumo de energía. "Este cambio normativo debe permitir que las instalaciones de autoconsumo sean más rápidas en su ejecución, más baratas en costes y más eficientes", ha asegurado el presidente de la asociación, Marcos J. Lacruz.
Además, se regula el autoconsumo compartido, de forma que no solo una comunidad de vecinos puede colocar su instalación de autoconsumo, también los colindantes en una instalación podrán consumir esa energía, cosa que la anterior legislación prohibía. Asimismo, regula el acceso a la red de las instalaciones de renovables. Y se contempla que la energía vertida a la red suponga una contraprestación económica para el titular de la planta.
Respecto a la pobreza energética, el RD protege al consumidor más vulnerable. "Son aspectos que desde Avaesen veníamos reclamando, unir protección al consumidor, quitar las trabas al autoconsumo, y facilidad de penetración de las renovables, tres aspectos que forman parte de nuestra visión de la energía en la sociedad", ha asegurado Marcos J. Lacruz.
Lacruz ha señalado que el trabajo realizado desde hace tres años por Avaesen, junto a otras asociaciones de ámbito nacional, con las que crearon la Alianza por el Autoconsumo, así como el trabajo con los distintos grupos del Congreso de los Diputados, ha sido decisivo para llegar a este desenlace.
Desde la asociación se indica que ahora van a realizar distintas acciones de formación e información para sus más de 160 asociados, y también divulgativas para toda la sociedad, junto a asociaciones de consumidores y otros colectivos para que conozcan de primera mano las ventajas que puede suponer el autoconsumo. Además, han solicitado una reunión con el Gobierno Valenciano para tratar el futuro más inmediato, puesto que este Real Decreto contempla una serie de trámites que tienen rango autonómico.