fotovoltaica

José Donoso, el director general de UNEF, reconocido como Global Solar Leader

0
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) está de enhorabuena, y en particular su director general, José Donoso, que ha recibido reconocimiento Global Solar Leader de mano de las cuatro de las principales asociaciones internacionales para la transición energética. En palabras de Donoso, el primer español en recibir este galardón: "nos encontramos en un momento histórico no sólo para nuestro país sino para preservar el mundo tal y cómo lo conocemos. La crisis climática acecha con fuerza y estos años son fundamentales para culminar una transición energética que actúe como una barrera de contención efectiva".
José Donoso, el director general de UNEF, reconocido como Global Solar Leader

Con más de 30 años ligado al sector de las renovables y a la energía solar fotovoltaica, José Donoso es reconocido como Global Solar Leader. Este premio se otorga cada año por cuatro de las principales asociaciones internacionales para la transición energética, GSC, Global Solar Council, GGEIC, Global Green Energy Innovation and Cooperation Organization, NEIAAP, New Energy Industry Alliance of Asia-Pacific, y APVIA, Asia Photovoltaic Industry Association, a los líderes internacionales que impulsan con su compromiso y trabajo diario la descarbonización de la economía mundial.

Donoso, el director general de UNEF, es el primer representante español que ha recibido este reconocimiento: "es un honor y una tremenda alegría ser nombrado un Global Solar Leader. Lo asumo también con gran responsabilidad. Nos encontramos en un momento histórico no sólo para nuestro país sino para preservar el mundo tal y cómo lo conocemos. La crisis climática acecha con fuerza y estos años son fundamentales para culminar una transición energética que actúe como una barrera de contención efectiva. Ante la altura del reto al que nos enfrentamos, debemos actuar con la excelencia que se espera de un sector como el nuestro".

El perfil
En los años 80 comenzó su trabajo en el sector colaborando con distintas ONGs a nivel mundial para fomentar la implementación de la energía solar como un elemento de desarrollo económico y social para los países en vías de desarrollo. En los 2000, trabajó como Responsable de Proyectos de Cooperación Internacional del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España (IDAE), centrando su actividad en Europa del Este y Medio, antigua URSS, América Latina y el norte de África. Desde su rol, trabajó para incrementar la electrificación con energía solar de España y realizó proyectos de cooperación internacional para el desarrollo de áreas en vías rurales en estos países. Un ejemplo de ello fue la electrificación total con fotovoltaica en un pueblo de Cuba.

Entre los años 2001 y 2010, fue director de Promoción de Gamesa, siendo el máximo responsable del desarrollo de proyectos fotovoltaicos de la compañía en España. Y en la actualidad, y desde 2011, es Director General de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), asociación que agrupa a más del 95% de las empresas del sector en España. En esta década, la asociación ha pasado de tener 100 empresas asociadas a superar las 800. Durante la etapa de liderazgo de UNEF de Donoso, la energía solar en España ha conseguido posicionarse como una fuente de creación de oportunidades para España y su ciudadanía, así como una herramienta clave en la lucha contra la emergencia climática.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).