El complejo, inaugurado la semana pasada por el presidente hondureño Juan Orlando Hernández, ha sido desarrollado por un consorcio confomado por la Compañía Hondureña de Energía Solar S.A. (COHESSA) y por Solar Power S.A. (SOPOSA), y con paneles provistos por la canadiense Canadian Solar.
De acuerdo con informaciones dadas por los desarrolladores y la empresa proveedora, el complejo tendrá capacidad para suplir de electricidad a 45.000 hogares.
Según el presidente Hernández, la capacidad del parque fotovoltaico inaugurado representa el 8,1% de la energía que genera el país, que tiene una capacidad de generación aproximada con un 35% en base a fuentes renovables y el resto con plantas térmicas de la estatal Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y del sector privado.
En abril pasado, la ENEE anunció un incentivo de 0,03 dólares por kilovatio/hora a los proyectos de generación solar que entren en operación comercial antes del próximo 31 de julio. Se espera que este año aún se sumen cerca de 100 MW fotovoltacios más.