fotovoltaica

MÉXICO

Inauguran la primera planta fotovoltaica con seguimiento solar

0
Según manifestó el presidente Felipe Calderón, que puso en marcha el proyecto denominado ‘’Central Solar Fotovoltaica Piloto 1 MW en Santa Rosalía”, ubicado en la Planta Geotérmica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicada en el Volcán de las Tres Vírgenes, en el municipio de Mulegé, estado de Baja California Sur, se trata de la primera en su tipo en el país.
Inauguran la primera planta fotovoltaica con seguimiento solar
El presidente Felipe Calderón durante la puesta en marcha del parque fotovoltaico.

El proyecto fue adjudicado a la empresa Microm S.A, del Grupo Condumex, a quien la española Isofoton suministró los paneles fotovoltaicos con seguidores solares, un total de 4.172 módulos de su modelo ISF-240, así como los seguidores solares de su gama Isotracker mono eje. Isofoton también aportó la transferencia de tecnología necesaria para el diseño, planificación y construcción del complejo.

Cuando se anunció el proyecto en agosto del año pasado, se estimó la inversión en 6,4 millones de dólares; sin embargo la información dada en la oportunidad de su puesta en marcha, cifra esa inversión en 110 millones de pesos mexicanos (8,5 millones de dólares).

Durante el acto, el presidente Calderón dijo que “había dos megas (eólicos) cuando yo entré a la Presidencia de la República. Ahorita, debe haber como mil 800 megas puestos, y sigue creciendo”. También destacó que le encargará al el secretario de Energía, Jordy Herrera, “un modelo experimental que ya estamos haciendo en otras partes del país, que es poner un panel o dos en cada casa, conectarlo al sistema y sirve para generar parte de la electricidad que consume esa casa. El resto, lo que consuma por arriba se le cobra, como siempre”.

México cuenta en la actualidad con una capacidad solar cercana a 25 MW; el año pasado la CFE seleccionó a la firma española Abengoa Solar para el desarrollo del componente de concentración solar de 14 MW del proyecto piloto híbrido termosolar Agua Prieta II, en el estado de Sonora.

Más información:
www.presidencia.gob.mx

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).