fotovoltaica

Inaugurada en Camargo la primera central fotovoltaica de conexión a red de Cantabria

0
La central se encuentra situada en la Escuela de Educación Medio Aambiental de Camargo, cuenta con 40 paneles fotovoltaicos y su producción se venderá íntegramente a la eléctrica Viesgo. El alcalde de Camargo, Eduardo López Lejardi, inauguró el miércoles pasado la central fotovoltaica, así como otra instalación solar con 8 paneles FV que se utilizará para completar el autoabastecimiento del centro.

Ambas iniciativas han supuesto un coste de 46.000 y 13.000 euros, respectivamente, de los que el 54% ha sido subvencionado por el Gobierno regional a través de Sodercan, y en el marco del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética (PAEECAN). La central cuenta con 40 paneles fotovoltaicos de 140 vatios cada uno, que producirán 5,6 kW por hora. Se estima que la recaudación por la venta de la producción a Viesgo rondará los 2.300 euros al año.

Con la inauguración de estas instalaciones se completa la dotación de sistemas de aprovechamiento de las energías renovables en la Escuela de Medio Ambiente de Camargo. El centro cuenta también con un aerogenerador de tres kW de potencia, 18 captadores de energía solar térmica para calefacción y agua caliente, una depuradora biológica y un huerto ecológico.

Todas estas iniciativas forman parte del Plan de Promoción de Energías Renovables que el Ayuntamiento de Camargo inició en 1999 con el objetivo de sensibilizar a los vecinos para que incorporen hábitos de ahorro energético y opten por la implantación de sistemas de energías renovables en su vida cotidiana.

Este plan incluye la realización de estudios sobre la eficiencia energética de las más de 30 instalaciones municipales. Asimismo, está prevista la elaboración de una guía de buenas prácticas y de una ordenanza municipal sobre el uso de las energías, que también sería la primera de Cantabria.

Más información:
www.aytocamargo.org
emeacc@teleline.es
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).