Grenergy ha obtenido las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) positivas para tres plantas fotovoltaicas en España que suman un total de 472 megavatios (MW). Estos proyectos son Tabernas (Almería) con 250 MW, con una producción anual de 466,6 gigavatios hora (GWh); José Cabrera (Guadalajara), 50 MW y 90,5 GWh de producción anual; y Ayora (Valencia), de 172 MW y 327,3 GWh. Estos tres proyectos supondrán la penetración de más energía renovable en el mix energético español, generarán energía limpia para cerca de 89.000 hogares, evitarán la emisión de 328.113 toneladas de CO2 a la atmósfera y producirán un total de 884.4 GWh al año.
Estos permisos, con los que Grenergy tiene ya el visto bueno medioambiental de la Administración, "suponen un espaldarazo en la consecución de los objetivos que la cotizada ha establecido en nuestro mercado para 2023 y 2024", según señala la propia compañía. Su desarrollo fortalece además el peso de España dentro del porfolio de Europa, que la compañía prevé duplicar, pasando del 25% actual al 45% para 2025. Actualmente, Grenergy cuenta con una cartera de proyectos en desarrollo de 11,4 GW, lo que supone un incremento de 5,1 GW en el último año. También ha establecido por primera vez un objetivo en almacenamiento, donde pretende alcanzar 1 GWh entre operación y construcción a alcanzar en ese periodo.
El CEO de Grenergy, David Ruiz de Andrés: "estos permisos suponen un respaldo a los objetivos estratégicos que nos hemos planteado para el mercado en España y reafirman el compromiso de la compañía con el medio ambiente y la preservación de los ecosistemas donde construimos nuestras instalaciones de energías renovables"