Zorlu Enerji, que es un productor de energía independiente (Independent Power Producer, IPP), prevé conectar su instalación durante la primera mitad del año 2018 (Zorlu tiene un parque eólico en el país, desde el año 2013, que cuenta con una potencia de 56,4 megavatios). La empresa estima que su campo solar generará aproximadamente 180 millones de kilovatios hora de electricidad al año, energía suficiente -concreta en su nota de prensa- como para abastecer las necesidades de unos 140.000 hogares pakistaníes. La electricidad que produzca la instalación la ha contratado durante los próximos 25 años -mediante un Power Purchase Agreement, PPA- la Agencia Central de Compras de Energía de Pakistán.
Un ocho por ciento más
Según el director ejecutivo de Zorlu Energi, Sinan Ak, los paneles de capa fina de First Solar, que asegura entregarán un 8% más de energía que los paneles convencionales (de silicio cristalino), "nos han permitido adjudicarnos este contrato a largo plazo de compraventa de energía (PPA)". Ak se ha mostrado convencido de que esta instalación fotovoltaica va a suponer todo un hito para el sector en Pakistán: "no tengo ninguna duda -ha dicho- de que este proyecto constituirá un nuevo hito para el desarrollo de la energía solar a escala utility en el país". Zorlu y First Solar firmaron en febrero un acuerdo de colaboración por el que la compañía pakistaní se convierte en el mayor distribudor de First Solar in Turquía, Afhanistán, Albania, Bosnia, Bulgaria, Chipre, Georgia, Kosovo, Macedonia, Pakistán, Rumanía, Serbia, Turkmenistan, Ucrania y la Commonwealth de los Estados Independientes.