“Desobediencia solar” surgió con el objetivo de demostrar que otro modelo energético es posible, en el que lo que cuenten son las personas y no los intereses del oligopolio energético. EQUO considera que tras la crisis económica y social se encuentra una ambiental, por lo que proyectos de ésta índole son clave a la hora de iniciar la transición hacia un modelo 100% renovable.
El partido político considera que con este proyecto se está contribuyendo a restar del mix energético las formas de producción más contaminantes ya que cuantos más renovables haya en el pool, menos energías sucias serán necesarias.
EQUO añade que la colaboración horizontal con este tipo de asociaciones es vital a la hora de perseguir una causa común: fomentar una cultura energética que asegure la generación de electricidad de forma limpia y sostenible, que satisfaga nuestras necesidades básicas y que se adecue a los límites de nuestro planeta.
Para entrar a formar parte de la red de “desobedientes” que luchan de manera conjunta por un cambio de modelo energético, entra aquí.