fotovoltaica

El Cementerio de Santa Coloma de Gramenet inaugura una instalación FV sobre cubierta de más de 100 kWp

0
Mpbata, consultoría e ingeniería de Barcelona especializada en energía solar fotovoltaica (FV), térmica, autorizaciones y estudios, ha completado una instalación solar de 90 kW de potencia nominal (102,5 kWp) en las cubiertas del cementerio municipal del término barcelonés de Santa Coloma de Gramenet.

La actuación, que forma parte de una batería de acciones previstas por el Ayuntamiento para ampliar la capacidad de producción de energía fotovoltaica en el municipio, dará lugar a una producción eléctrica estimada de 126.182 kWh año, el equivalente al consumo de 38 hogares, según datos de Atersa, empresa que ha suministrado tanto los inversores necesarios como los módulos fotovoltaicos.

La instalación ha quedado configurada por dieciocho inversores Atersa Ciclo 6000 de cinco kilovatios (kW) de potencia nominal cada uno y 462 módulos fotovoltaicos Atersa de 222 Wp de potencia. Para la conexión entre las diferentes edificaciones, informa Atersa, se ha tendido un sistema de vigas por las que transcurre el cableado. Estas vigas, añade la nota, han sido diseñadas conjuntamente con la empresa gestora del cementerio, "con la consigna de limitar el impacto arquitectónico".

La principal dificultad encontrada por mpbata en el diseño de esta instalación fue, según la nota de prensa difundida por Atersa, el contar con una superficie no continua, consistente en múltiples edificaciones separadas entre sí. Para sacar el máximo partido de esta dispersión, y evitar el exceso de cableado en continua –añade la nota– el instalador optó por una configuración modular. Así, dividió el total de paneles FV en varios subcampos, dependiente cada uno de ellos de un inversor monofásico que buscara la máxima producción de los paneles conectados.

Más información:
www.atersa.com
www.mpbata.com

 

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).