La compañía española, que cuenta con casi 30 años de experiencia la protección de entornos complejos, explica que la fase de construcción de los proyectos es un momento "delicado y vulnerable, ya que aún no existe ningún tipo de sistema de seguridad instalado y en esta fase inicial es cuando hay más materiales fáciles de substraer. Además, al tratarse de recintos con grandes extensiones, es necesario un elevado número de personal de seguridad para poder vigilar toda la obra. Todo esto ya de por si supone un gasto elevado, que, en caso de ser robado, saboteado o maltratado, puede suponer grandes retrasos que se traducen en más tiempo y dinero perdidos.”
La nueva solución de Microsegur permite desplegar el número de torres de vigilancia necesarias para poder vigilar y controlar en tiempo real cualquier zona sensible de la obra. Además, los eGuard se pueden ir moviendo, siguiendo los avances de la obra y zonas de acopio. “Esta herramienta supone una gran ventaja para nuestros clientes, incrementando la seguridad y reduciendo los costes de vigilancia”, aseguran desde la compañía.
"Además, los eGuard se encuentran conectados a nuestra CRA Turkana 24/7. Y al ser equipos autónomos, tanto en comunicaciones como en suministros eléctrico, permiten vigilar una zona remota en la que no haya ninguna infraestructura", añaden.
Estos sistemas de vigilancia tienen también la ventaja de que se adaptan a cualquier tipo de terreno y pueden ser operados en cualquier lugar: “eGuard te permite cubrir desde el perímetro de un festival, una campa temporal de vehículos, una obra en fase de ejecución o cubrir la operativa de un sistema de seguridad saboteado mientras es reparado. Es ideal para recintos en los que no hay o no es viable económicamente instalar un sistema de videovigilancia, y es necesario temporalmente.”