fotovoltaica

Dos nuevas plantas fotovoltaicas en Badajoz de la mano de Ibox energy

0
Las instalaciones, situadas en los términos municipales de Hornachos y Olivenza, sumarán una potencia total de 40 MW, generando unos 140 GWh año, suficiente para satisfacer las necesidades de electricidad de 30.000 viviendas. La inversión en las nuevas plantas será de unos 35 millones de euros y se crearán unos 200 puestos de trabajo de manera directa.
Dos nuevas plantas fotovoltaicas en Badajoz de la mano de Ibox energy

Ibox Energy iniciará la construcción de las dos plantas el próximo mes de octubre, una vez que ha obtenido las preceptivas Licencias de Obra. Hornachos Solar tendrá una potencia de 20 MWp, estará compuesto por 55.332 módulos fotovoltaicos de 360Wp montados sobre 636 seguidores monofila a un eje horizontal y 159 inversores de 159 kW. Esta planta creará 100 empleos.

Por su parte, el complejo solar Olivenza integrará tres parques fotovoltaicos con una potencia total cercana a los 20 MWp. Comprondrán la instalación 52.200 módulos fotovoltaicos de 360 Wp. En la construcción de estas plantas se emplearán a otras 100 personas.

Ibox Energy es una empresa conjunta constituida por Ibexia Development (compañía que adquirió los proyectos fotovoltaicos en desarrollo de Sonnedix en España) y Cox Energy, empresa española centrada en la fotovoltaica con importante presencia en diversos países latinoamericanos, así como en España y Portugal. Ibox Energy, que actúa como una plataforma independiente, tiene dos líneas de actuación: desarrollo desde el inicio de proyectos fotovoltaicos (adquisición de terrenos, trámites administrativos, medio ambiente, etc.) y la compra de proyectos que ya disponen de puntos de conexión.

Ibox Energy tiene proyectos en España por un total de 1,2 MW en diferentes fases de desarrollo ubicados en Extremadura, Andalucía, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla y León, y Castilla La Mancha, que comenzarán a generar electricidad a partir de este año. La empresa ha integrado el acuerdo suscrito por Cox Energy con Audax en 2018 por un total de 660 MW, así como otros como el firmado con Nexus Energía.

El pasado mes de abril, la compañía comenzó la construcción de una planta de 50 MW en la localidad de Posadas (Córdoba) que entrará en operación en el último trimestre del año, a la que ha seguido Manzanares (Ciudad Real) con 90 MW de potencia. Ibox Energy tiene previsto iniciar la construcción en España de más de 200 MW en 2020. Todas las que ponga en operación en nuestro país están y estarán respaldadas por contratos de venta de electricidad a largo plazo.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).