fotovoltaica

Contra bulos y mentiras, datos y ciencia

1
El nuevo secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, afirmaba esta semana en la inauguración de la conferencia de energía CERAWeek de Houston que "no hay forma física" de que las renovables y el almacenamiento sustituyan "los múltiples usos del gas” y tildaba de “irracionales y religiosas” las políticas sobre el cambio climático impulsadas por el expresidente Biden. Unas acusaciones nada extrañas para quien haya seguido la trayectoria de Chris Wright un reconocido negacionista de la crisis climática.
Contra bulos y mentiras, datos y ciencia

¿Hay algo de verdad en esta afirmaciones de Wright? Según datos del Departamento de Energía de EEUU (EERE), cerca del 29% de la electricidad en el país proviene ya de fuentes de energía renovable, fundamentalmente eólica y solar.

La energía nuclear representa, aproximadamente, el 18%, y los combustibles fósiles, un 58%. Dentro de este grupo, el gas es el principal contribuyente, con cerca del 42%. Algo que no resulta extraño si sabemos que EEUU es el país del mundo con más capacidad instalada en térmicas que operan con gas natural: 535,49 GW. Esto supone casi cinco veces más que el país que ocupa la segunda posición del ranking.

En cuanto a la afirmación de Wright de que "no hay forma física" de que las renovables y el almacenamiento sustituyan "los múltiples usos del gas”, volvemos a la información aportada por el EERE. En su página web se puede leer que Estados Unidos tiene suficientes recursos en energía renovable para generar más de 100 veces la cantidad de electricidad que los estadounidenses usan cada año. Esto es, la electricidad generada actualmente con todo tipo de fuentes, incluido, por tanto, el gas.

El gas destinado a calefacción también puede ser sustituido por diferentes fuentes renovables, como la aerotermia, la geotermia, la bioenergía o la energía solar.

Un ejemplo de ello lo encontramos en el biometano, un biocombustible de segunda generación (2G) que se obtiene a partir del biogás. Este se produce a su vez mediante un proceso natural de descomposición (digestión anaerobia) de residuos orgánicos biodegradables agrícolas, ganaderos e industriales. La aerotermia, que aprovecha la energía térmica existente en el aire y la transfiere hacia el interior de la vivienda para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, es otra alternativa altamente eficiente.

Así que no hay nada irracional o religioso en defender estas fuentes de energía como alternativas limpias al gas, como dice Chris Wright, una de las voces más altisonantes contra los esfuerzos para luchar contra el cambio climático. Quizá porque el actual secretario de Estado de Energía es fundador y ex-consejero delegado de Liberty Energy, una firma con base en Colorado que está entre las mayores empresas de fracking del mundo.

Añadir un comentario
Inge
Esas declaraciones supongo que habría que ponerlas en un contexto más amplio de lo que es EEUU. En primer lugar, allí las conducciones y uso del gas natural están muy extendidas desde hace muchos años por lo que la infraestructura es amplia y debe estar más que amortizada y, en segundo lugar, el gas natural allí es muy muy barato 0.04 dólares/kwh frente a los los 0.10 (*) dólares/kwh de un español que, además tiene un poder adquisitivo muy inferior al de un consumidor medio de USA. ësto es debido a que lo producen localmente y durante años no han podido venderlo fuera porque lo tenían vetado en gran medida, por lo que el mercado doméstico lo ha podido utilizar a precios irrisorios. Cuando el gas les empiece a escasear (todo llegará) y aumente su precio ya habrán avanzado suficientemente en el despliegue de renovables, ya sea de buen grado o impuesto por las circunstancias, mientras tanto disfrutan de un precio de la energía ,ucho más barato que sus competidores europeos (no que los chinos que andan a la par). Con todo ésto no estoy atacando a las renovables, ni mucho menos, sino que pongo en contexto el por qué de esas declaraciones, al mismo tiempo que defiendo que el despliegue de renovables va a seguir avanzando en EEUU con o sin Trump pero los costes de la energía van a seguir siendo bajos por contar con recursos naturales que palian de forma barata la intermitencia de las renovables. (*) Precios de junio de 2024
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).