La mayor parte de la capacidad instalada entre enero y marzo, 4,38 GW, procede de plantas fotovoltaicas en suelo, mientras que los 0,66 GW restantes corresponden a proyectos de generación distribuida, de acuerdo con los datos de NEA. El organismo añade que durante el primer trimestre del año la generación total de energía solar fotovoltaica alcanzó los 8.000 millones de kilovatios/hora.
Estos datos indican que la solar FV parece haber retomado su impulso en China, después de que en 2014 y 2013 no lograra alcanzar los objetivos que se había marcado en esta tecnología. Según un informe de Mercom capital, publicado a principios de este año, el país había instalado 10,6 GW en 2014 y 10,95 GW en 2013.
Bloomberg New Energy advierte, sin embargo, que el desarrollo de la solar FV podría ralentizarse en todo el mundo como consecuencia de la caída de la inversión en los grandes mercados, caso del europeo o el chino. La AIE pronostica, no obstante, que para el año 2050 la solar será ya la principal fuente de energía del mundo, año en el cual la energía fotovoltaica; según prevé el Instituto Fraunhofer, tendrá un precio de 2 c€/kWh.
A día de hoy, China acumula 32,12 GW en solar FV, con 27,79 GW procedentes de plantas en suelo y 5,33 GW de proyectos de generación distribuida.