El consejero del ramo, José Antonio Valbuena, ha explicado que la herramienta representa la totalidad de los parques fotovoltaicos en explotación, además de los que se encuentran en trámite de autorización administrativa. Según Valbuena, la información actualizada, a la que se puede acceder a través del visor IDECanarias, consta de una capa en la que se representa la totalidad de parques fotovoltaicos en explotación –de vertido a red, individuales o en agrupación– cuya potencia total es superior a 300 kilovatios. Asimismo, una segunda capa representa los parques en trámite, es decir, aquellos en proceso de autorización administrativa. La actualización, encargada a la empresa pública Cartográfica de Canarias (Grafcan), se ha llevado a cabo a través del servicio digital de mapas, que se puede consultar en el visor de la Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDECanarias). Se trata de una herramienta del Gobierno de Canarias que pone a disposición de sus usuarios la información geográfica producida por el Ejecutivo regional a través de servicios tipo definidos conforme a las especificaciones del Open Geospatial.
El principal exponente de la estrategia de difusión de información geográfica y territorial del Archipiélago es el SitCan, que engloba servicios y productos sobre información territorial a los que se accede a través de distintas plataformas web, entre las que se encuentran la Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias, el Servicio de Venta y Descarga de Información Territorial (tiendavirtual.grafcan.es) o el portal de datos abiertos (opendata.sitcan.es).
Por su parte, Grafcan es la empresa pública responsable de las actividades de planificación, producción, explotación, difusión y mantenimiento de información geográfica y territorial de las Islas conforme a la política geográfica del Gobierno de Canarias.