Durante la ejecución del proyecto Santa Catalina, que evitará la emisión de 18.534 toneladas de CO2 equivalente al año -que representa 22.600 idas y vueltas entre el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén y Berlín-, la compañía también ha contribuido significativamente a la economía local, ya que ha contratado un total de 82 empresas y generado 57 empleos directos e indirectos. Esto no solo ha cubierto la construcción; también ha tenido un efecto positivo en otros sectores, dinamizándolos y favoreciendo su desarrollo en la región.
Además, a raíz de su presencia en la comunidad, BNZ ha implementado diversos proyectos medioambientales en colaboración con las autoridades de Jaén con los que pretende promover la protección de la fauna y la flora del territorio, ya que -según afirma la empresa- BNZ apuesta firmemente por un modelo de trabajo en el que el desarrollo de las renovables se armoniza con la revitalización del entorno natural y el bienestar social.
Entre estos proyectos, destaca la protección de la avifauna frente al riesgo de colisión generado por las instalaciones eléctricas, así como la contribución a su bienestar con compensaciones por pérdidas de su sustrato de nidificación. Asimismo, para compensar la posible fragmentación hábitats, la compañía también ha implementado conexiones naturales en forma de biocorredores y ha instalado refugios para animales.
Luis Selva, director general de BNZ: "La puesta en marcha de Santa Catalina supone un gran hito para nosotros, al reflejar nuestra ambición por seguir avanzando estratégicamente en España y nuestro compromiso con la descarbonización en toda Europa. Jaén tiene muchísimo potencial en el sector de las energías 100% renovables y se alinea perfectamente con nuestra visión".
Credenciales de BNZ
BNZ es un productor de energía independiente (IPP) con más de 1.7 GW de inversiones solares en desarrollo, construcción y operación en el sur de Europa, específicamente en Portugal, Italia y España. La propiedad de BNZ recae en el fondo Clean Energy Fund III, gestionado por Nuveen, uno de los mayores gestores de fondos de energía renovable en Europa.