El Ayuntamiento de Beasain (Guipúzcoa) ha puesto en marcha una instalación solar fotovoltaica en el polideportivo municipal, tal y como estaba previsto en los presupuestos municipales de este año. La construcción, ya finalizada, de una instalación fotovoltaica para autoconsumo en la cubierta del polideportivo de Antzizar, pretende cubrir las necesidades energéticas del polideportivo municipal de Beasain y avanzar en la sostenibilidad energética de la Municipalidad, informa la Agencia de la Energía del Gobierno Vasco. El proyecto se deriva de la Auditoría de Edificios Públicos que se desarrolló en 2021 y que priorizó la instalación en el polideportivo.
El Ayuntamiento de Beasain ha adoptado los objetivos energéticos del País Vasco para el año 2030. En línea con estos objetivos, a finales de esta década las instituciones públicas deberán reducir su consumo en un 35% y recibir el 32% de la energía consumida de fuentes renovables.
En la presentación de la infraestructura fotovoltaica, instalada en el municipio guipuzcoano, estuvieron presentes Leire Artola, alcaldesa de Beasain, Iñigo Ansola, director general de la EEE (Organización Vasca de la Energía), Koldo García, director de proyectos del grupo Goinener, y Erika Martínez, presidenta de Goiener.
Este proyecto ha supuesto la instalación de paneles solares fotovoltaicos con una potencia de 300 kilovatios (kW) para autoconsumo. A través de la energía solar recibida por las placas fotovoltaicas se obtendrá el 31,1% de la energía consumida por el edificio. Al mismo tiempo, se evitará la emisión de 131.645,37 kg de CO2 al año a la atmósfera, es decir, se evitará la cantidad de CO2 que absorben 14.627 árboles al año.
La vida útil prevista de la instalación es de 25 años, y se evitarán -informa la agencia de la energía vasca- un total de 3.290.000 Kg de CO2 durante ese periodo.
La energía que se obtendrá gracias a la infraestructura construida en el polideportivo de Antzizar, es el 21% de la potencia lumínica consumida por todos los edificios públicos de Beasain. Si sumamos el alumbrado público además de los edificios municipales, se creará el 13% de todo el alumbrado.
La inversión para la instalación de la planta fotovoltaica ha ascendido a los 311.823 euros. El Ente Vasco de la Energía (EVE) ha aportado el 80% del dinero y el resto ha sido aportado por el Ayuntamiento de Beasain. De acuerdo con los costos actuales de electricidad y energía, la inversión se amortizará en seis años.