fotovoltaica

Audax cierra con el fondo IKAV un primer acuerdo de 40 millones en proyectos fotovoltaicos

0
IKAV adquiere el 49% de las instalaciones solares en operación -69,5 megavatios pico- por un importe total de 8,8 millones de euros, lo que supondrá su entrada como socio financiero en los proyectos, aportando además una financiación a largo plazo por un total de 29,9 millones de euros a los mismos. Adicionalmente, el fondo inversor entrará en el accionariado de las sociedades vehiculares, "aportando la financiación necesaria -explican desde Audax- para impulsar aquellos proyectos de generación fotovoltaica con una potencia total de hasta 160 megavatios pico y que lleguen a la fase Ready to Build (RtB) dentro del ejercicio 2022/23".
Audax cierra con el fondo IKAV un primer acuerdo de 40 millones en proyectos fotovoltaicos

Audax Renovables, grupo energético español integrado verticalmente que genera y suministra electricidad 100% renovable y gas con presencia en 9 países, ha incorporado al fondo internacional IKAV como socio de su cartera de proyectos fotovoltaicos. Según reza el comunicado que ha difundido la firma española, el objetivo de la operación es dar visibilidad al valor de sus activos en el mercado y obtener los recursos necesarios para seguir con su ambicioso plan estratégico a medio y largo plazo. Audax, que presume de contar con "uno de los pipelines con más calidad del sector" (pues sus proyectos -explica- se encuentran en zonas con gran recurso eólico y fotovoltaico), quiere poner en valor, con esta operación, su cartera de activos, "lo que supondrá un incremento en los niveles de facturación y ebitda del Grupo".

Según Audax, la "innovadora operación" incluye varios acuerdos de distinta índole: en primer lugar, IKAV adquiere, a través de una de sus sociedades de inversión, una participación del 49% en el capital de los proyectos solares de Audax Renovables actualmente en operación (69,5 MWp) por un importe 8,8 millones de euros. El beneficio contable en Audax Renovables SA, a nivel individual, de dicha operación ha ascendido a 2 millones de euros. Adicionalmente, Audax se reserva la opción de recompra del capital en un futuro. Complementariamente a lo anterior, IKAV aporta financiación a largo plazo por importe de 29,9 millones de euros a dichas plantas en operación, recuperando de este modo Audax parte del capital invertido, pudiendo destinar así dichos fondos para seguir impulsando otros proyectos de la cartera.

Adicionalmente, ambos grupos cuentan con un acuerdo que contempla que IKAV entre en el accionariado de las sociedades vehiculares y aportando la financiación necesaria para aquellos proyectos de generación fotovoltaica por una potencia total de 160 MWp que lleguen a la fase Ready to Build (RtB) dentro del ejercicio 2022/23. Por lo tanto, la asociación de ambos grupos empresariales puede alcanzar un perímetro de 230 MWp "en el que Audax Renovables continuará consolidando y manteniendo el control de los activos, reforzando así su modelo de negocio". Mediante esta operación, Audax Renovables se propone dar un nuevo impulso a su estrategia de rotación de activos renovables, "manteniendo en todo momento la mayoría y el control de los mismos, vendiendo la energía producida a PPA y abasteciéndose de la forma más eficiente posible".

José Elías, máximo accionista y presidente del consejo de administración de Audax Renovables: “estamos muy satisfechos de incorporar a IKAV como un socio sólido y de prestigio. Esta transacción demuestra una vez más la calidad y el atractivo de nuestro portfolio, acelerando la cristalización de valor en activos operativos, con el objetivo de reinvertir en nuevas oportunidades que nos ayuden a alcanzar nuestro Plan Estratégico”

Emilio Camblor, jefe de Operaciones del grupo IKAV: "nos complace apoyar a una compañía tan reconocida como Audax Renovables en el crecimiento de su negocio de generación renovable en España. IKAV cuenta ya con un portfolio de activos renovables bajo gestión muy significativo en la región y, por tanto, esta operación está perfectamente alineada con nuestra estrategia de inversión a largo plazo”

Para esta operación, la compañía presidida por José Elías Navarro ha contado con el asesoramiento de ING y J&A Garrigues, entre otros asesores.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).