APsystems es hoy una fuerza pionera en la energía inteligente, impulsada por la inteligencia artificial, mejorando la innovación de productos, la experiencia del usuario y la eficiencia operativa. Cada cambio estratégico refleja la alineación de la compañía con las tendencias de la industria, mientras que cada expansión empresarial acelera la transición energética global. A través de una innovación implacable que se adapta constantemente, APsystems continúa forjando su legado en la revolución energética.
De startup a líder de la industria
En 2010, Zhimin Ling y Yuhao Luo, apasionados por la fotovoltaica, regresaron a China y fundaron APsystems en Jiaxing, Zhejiang. Desde el principio, reconocieron las importantes ventajas de la tecnología MLPE (Electrónica de Potencia a Nivel de Módulo) en términos de seguridad y eficiencia, y se comprometieron a avanzar en este campo. Durante los últimos 15 años, APsystems ha seguido un camino de desarrollo de productos diferenciado, integrando el principio de “seguridad primero” en cada innovación técnica.
A medida que la tecnología MLPE ganaba reconocimiento, el crecimiento de APsystems se aceleró. Desde 2012, la empresa ha mantenido 12 años consecutivos de rentabilidad y expansión. Este compromiso constante ha proporcionado a los usuarios soluciones superiores y ha establecido estándares de la industria en términos de seguridad, eficiencia y flexibilidad. APsystems ha desempeñado un papel clave a la hora de impulsar los estándares fotovoltaicos globales, ayudando a que la tecnología MLPE pase de ser una solución de nicho a una elección principal.
Con su continua expansión comercial, APsystems ha mantenido su dedicación a una estrategia de globalización. La empresa ha entrado con éxito a los principales mercados fotovoltaicos en todo el mundo, estableciendo filiales en Australia, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, México y Brasil. Esta red global de ventas y servicios que garantiza la disponibilidad generalizada de sus productos y servicios. En 2022, APsystems debutó con éxito en el STAR Market de la Bolsa de Shanghai, asegurando un fuerte apoyo de capital para el crecimiento futuro. A finales de 2024, sus envíos acumulados de productos MLPE habían superado los 6 GW, llegando a 156 países. Son hitos que marcan el progreso constante de APsystems hacia el liderazgo global en la industria.
Fuerza central: compromiso con la innovación tecnológica
Desde su fundación, APsystems ha puesto la innovación tecnológica en el centro de su estrategia de desarrollo, considerándola la fuerza motriz más vital de la empresa. En el ámbito de los microinversores, fue la primera en lanzar microinversores trifásicos, ampliando las aplicaciones de los productos. También desarrolló microinversores de módulos múltiples, equilibrando el rendimiento y la rentabilidad, e introdujo la tecnología de microinversores de alta corriente de 20A, estableciendo un nuevo estándar de la industria.
APsystems ha incrementado continuamente su inversión en I+D, formando un equipo internacional de expertos dedicados a la innovación independiente en tecnologías fotovoltaicas y de almacenamiento de energía. La empresa ha acumulado 178 derechos de propiedad intelectual, incluidos 89 patentes de invención, liderando la industria en este aspecto. Este compromiso a largo plazo con la excelencia tecnológica sigue impulsando el desarrollo sostenible de la compañía.
Un ecosistema energético integral: fotovoltaica, almacenamiento de energía y carga
APsystems ha ido más allá de los productos MLPE para convertirse en un actor clave en la fotovoltaica, el almacenamiento de energía y la carga. La empresa sigue un enfoque estratégico con tres segmentos de negocio principales: microfotovoltaica–almacenamiento, fotovoltaica–almacenamiento residencial y fotovoltaica–almacenamiento comercial, todos centrados en los microinversores. Al integrar componentes críticos de la industria energética, generación solar, almacenamiento y carga, APsystems ha construido un ecosistema energético altamente eficiente e interconectado. Los tres segmentos trabajan en sinergia, mejorando los canales de venta, la asignación de recursos y la visión del mercado para satisfacer la creciente demanda. A medida que la compañía amplía su presencia en el mercado, se posiciona para una huella global más amplia.
Integración de IA: trazando un nuevo futuro
En la era de los avances tecnológicos rápidos, APsystems está acelerando su transición hacia un ecosistema de energía inteligente + IA. La empresa ha establecido el “+AI Application Research Institute” para integrar la IA en el desarrollo de productos, la gestión energética y las mejoras de oficina inteligente.
• Los algoritmos impulsados por IA optimizan las estrategias de carga y descarga para la serie de almacenamiento de energía residencial de APsystems, maximizando su valor.
• El software de diseño de estaciones de energía APdesigner combina el reconocimiento de imágenes basado en IA con modelos de lenguaje grandes, mejorando la interacción del usuario y la eficiencia.
• Los eventos regulares “AI Open Day” fomentan la exploración de la transformación de oficinas impulsada por IA.
De cara al futuro, APsystems seguirá expandiendo las innovaciones impulsadas por IA en I+D, estrategias de mercado y servicios. La empresa está fortaleciendo su presencia global a través del desarrollo de nuevos productos, la adquisición de talentos y la expansión geográfica. Una nueva filial en Shanghai mejora el ecosistema empresarial de la empresa, mientras que los equipos regionales consolidan sus posiciones en Europa y América del Norte y exploran mercados emergentes en Asia, África y América Latina. La IA no solo es un catalizador para la evolución tecnológica de APsystems, sino también un motor central de su transformación estratégica y de liderazgo en la industria.
Mirando hacia adelante: una visión para la próxima era
Celebrar 15 años de éxito es tanto un homenaje a los logros pasados como un preludio al futuro. Y de cara a ese futuro, APsystems se mantiene comprometido con su misión en las energías renovables, profundizando en la innovación tecnológica, ampliando su ecosistema energético integral y aprovechando la IA para contribuir a la transición energética global. El viaje continúa, impulsado por una visión de un futuro más inteligente, limpio y sostenible.