Esta primera emisión de bonos verdes, por valor de 20 millones de euros y un periodo de carencia de dos años, permitirá la financiación de ocho plantas fotovoltaicas, cuatro de ellas en la provincia de Toledo (La Zarzuela I, II, III y IV), con una capacidad de 5 MW cada una; y las otras cuatro ubicadas en Guadalajara (Las Alberizas I, II, III y IV), que también tendrán una capacidad de 5 MW cada una.
La operación se enmarca dentro del programa de renta fija de bonos registrado en el Mercado Alternativo de Renta Fija (“Programa de Bonos del MARF”), por un importe nominal máximo de 400 millones de euros, que Audax Renovables registró el pasado mes de julio y que fue calificada por el experto independiente Vigeo Eiris cumpliendo con los requerimientos establecidos por la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA), y obteniendo el mayor nivel de garantía en su calificación.
Desde Audax aseguran que la emisión "ha suscitado un gran interés entre los inversores, tanto entre aquellos que regularmente adquieren bonos de la compañía como entre inversores internacionales que exigen la calificación de verde en dichos bonos, especialmente teniendo en cuenta que ésta ha sido la primera emisión realizada por Audax Renovables cumpliendo los estrictos requerimientos necesarios para poder ser calificados como tal".
Audax Renovables –resultado de la fusión entre la propia Audax Renovables y su matriz, Audax Energía– centra sus actividades en la producción y suministro de electricidad 100% renovable y en el suministro de gas. La compañía se adjudicó en la subasta solar de Portugal celebrada en agosto 157 MW de potencia solar fotovoltaica, siendo la segunda compañía que más potencia ganó.