AEE lanza la undécima edición del Concurso de Fotografía Eolo. Podrán presentarse a este certamen trabajos relacionados directamente con el aprovechamiento de la energía eólica. La Asociación mantendrá abierto el plazo de recepción de obras hasta el 26 de abril. Según la AEE, en cada una de las convocatorias anteriores de este concurso se recibieron más de 500 fotografías. Nueve ediciones cuenta ya la categoría de Innovación del Premio Eolo. Tienen cabida en esa categoría "todo tipo de tesis doctorales, estudios, análisis, etcétera, que aporten una innovación para contribuir al desarrollo del sector y tengan perspectiva de aplicación práctica a corto y medio plazo". Según la AEE, el objetivo último de esta iniciativa es "apoyar la innovación y el desarrollo tecnológico nacional en un contexto de fuerte competencia internacional, globalización de los mercados y optimización de costes". Los participantes tendrán de plazo para presentar sus proyectos hasta el 26 de abril.
Integración Rural de la Eólica es otra de las categorías de los Premios Eolo. La de 2019 es la octava edición de este premio, que pretende destacar "la labor del pueblo, comarca o núcleo de población modelo de desarrollo económico y social gracias al aprovechamiento de la energía eólica". El jurado -informa AEE- valorará un conjunto de factores y elementos "como la creación de empleo, la utilización de las rentas para el desarrollo local, la promoción del turismo ecológico, la sensibilización sobre la necesidad de una mayor sostenibilidad en todas las actividades o cualquier otra iniciativa que responda a una integración de la energía eólica con el ámbito rural". Las candidaturas habrán de enviarse completando el formulario que aparece en las bases, antes del 12 de abril.
Por último, la Asociación lanza este año el octavo Concurso de Microcuentos Eólicos, con la colaboración de la revista Energías Renovables. El objetivo es "descubrir el talento literario y despertar la imaginación sobre una fuente de energía, el viento, que es autóctona, limpia y eterna". Los microcuentos no deben exceder de 100 palabras y han de tratar sobre cualquier tema relacionado con la energía eólica. Los relatos podrán enviarse desde ya y hasta el 26 de abril (bases).