eólica

Vestas recibe una petición de 40 MW en Nicaragua

1
El pedido incluye la entrega e instalación de 22 máquinas del modelo V90-1,8 MW para el proyecto La Fe-San Martín. Además, el promotor del parque también ha solicitado de la compañía danesa la solución VestasOnline Business Scada (supervisory control and data acquisition) y un contrato de servicio y mantenimiento AOM 4000 de 5 años.
Vestas recibe una petición de 40 MW en Nicaragua

El pedido ha sido realizado por Blue Power & Energy (BPE). Vestas prevé que el parque esté operativo en el primer semestre de 2012. A partir de ese momento, la compañía danesa será la encargada del mantenimiento de los 40 MW. Según el fabricante danés, el AOM 4000 –servicio de Vestas que también ha contratado BPE– es un "contrato de servicio de amplio alcance, que contempla mantenimientos programados y no programados, incluyendo consumibles, y que además ofrece una gestión sólida de riesgos a los clientes que quieren una garantía de disponibilidad en base a unos umbrales acordados".

Tokman, el ex ministro de Energía de Chile
Según el director ejecutivo de BPE, Joaquín Cuadra, "el hecho de contratar un proveedor tan fiable como Vestas ha hecho mas fácil para nosotros cerrar la financiación del proyecto". Según Cuadra, Vestas "proporcionó fiabilidad y confianza no solo a los bancos, sino también a los desarrolladores”. En la misma línea de satisfacción se ha expresado sobre el particular el vice presidente de Vestas South America, Marcelo Tokman Ramos, que ha asegurado que "estamos muy orgullosos de este pedido, que será el primero de Vestas en Nicaragua. Esperamos seguir apoyando el desarrollo de la industria eólica en este país, así como también continuar construyendo una relación fructífera con BPE a largo plazo”.

De Dinamarca a las Américas, pasando por la división Mediterranean
Tokman ha señalado además que Vestas espera "que este proyecto siente las bases de una futura cooperación en otros proyectos de la región". En lo que a las sinergias americanas se refiere se ha expresado también el presidente de Vestas Mediterranean, Juan Araluce, que considera que el posicionamiento de su compañía en Centroamérica y Latinoamérica "se ve claramente reforzado con este pedido, el cual apoya directamente la estrategia de Vestas de entrar en nuevos mercados para promover el desarrollo de la energía eólica”.

Mil megavatios
Según los cálculos de Vestas, el parque eólico de este pedido generará aproximadamente 150 GWh al año, evitando la emisión de 29.400 toneladas anuales de CO2 en comparación con la electricidad media de Nicaragua. A fecha 31 de diciembre de 2010, el fabricante danés había declarado "entregada en Latinoamérica" una capacidad total de 592 MW para proyectos en Argentina, Aruba, Brasil, Caribe, Chile, Costa Rica, Cuba, Jamaica, México, Perú y Uruguay. Además, desde el 1 de enero de 2011 y hasta la fecha, Vestas asegura ha firmado contratos firmes por 472 MW en Latinoamérica.

Una cadena de suministro en perspectiva
En total, Vestas contaría pues con una "capacidad asignada para Latinoamérica total superior a 1.000 MW". Al día de hoy, Vestas cuenta con tres divisiones en la región: Vestas Brazil, con oficinas en São Paulo; Vestas Mexico & Caribbean, con oficinas en Ciudad de México; y Vestas South America (excluyendo Brasil), con oficinas en Santiago de Chile y Buenos Aires. La multinacional danesa está desarrollando además "una cadena de suministro local capaz de proveer productos y servicios para todas las operaciones en Latinoamérica".

Más información
www.vestas.com

Añadir un comentario
Andres Gonzalez
Saludos Antonio Barrero. Muy buen artículo. Una pregunta, en este proyecto no aparece por ningún lado el nombre de una empresa panameña llamada ITP S.A.? Supuestamente esta empresa iba a hacer el Project Management (llave en mano) a nombre de Blue Power Energy. Muchas gracias Saludos Andres
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).