La ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, y el embajador de Dinamarca, Jens Kisling, han asistido al acto de inauguración de la nueva línea de fabricación, junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla La Mancha, Patricia Franco, el alcalde de la localidad manchega, Leopoldo Sierra, y el presidente de Vestas Mediterranean, Eduardo Medina. La fábrica de Daimiel, que fue inaugurada hace más de diez años, emplea en la actualidad a más de 900 personas, de las que el 64% es personal fijo, según la empresa. Vestas Daimiel ha sido la fábrica elegida por la compañía danesa para producir las palas del primer parque eólico del mundo que estará integrado por turbinas V150-4.2MW. El parque en cuestión se encuentra en Finlandia, donde Vestas desarrolla un proyecto de I+D con cinco aerogeneradores que, con las palas, alcanzarán los 250 metros de altura cada uno.
Reyes Maroto, ministra de Industria: “es una gran noticia que una empresa de vanguardia como Vestas, que es una multinacional con un gran arraigo en España, haya ampliado esta planta, una de las más competitivas a nivel mundial. Garantiza empleo y riqueza en la región en el presente y en el futuro, con una industria que además contribuye a la lucha contra el cambio climático”
Eduardo Medina, presidente de Vestas Mediterranean: “en la inauguración de hoy hemos podido compartir los últimos avances tecnológicos impulsados por nuestra compañía en la fábrica de Daimiel, que además representan el cumplimiento del acuerdo entre Vestas y el Ministerio por mantener y aumentar nuestras inversiones en España. En este sentido, la llegada de la V150 consolida la apuesta de Vestas por Daimiel y por el desarrollo de industria eólica en la región”
Artículos relacionados
• Vestas sigue liderando la instalación mundial de aerogeneradores en tierra
• La ministra Maroto, satisfecha por la solución del caso Vestas: "No sé si nos ha tocado la lotería, pero la pedrea... un poquito"