eólica

VENEZUELA
¿Se instalará finalmente el primer parque eólico?

0
Desde 2006, el gobierno de Hugo Chávez viene anunciando la creación del Parque Eólico Paraguaná en el estado de Falcón, al noroeste del país, el primero de su tipo en tierras venezolanas. La semana pasada fue el turno de la gobernadora del mismo estado, Stella Lugo, quien aseguró que en junio y julio se instalarán los primeros 24 aerogeneradores de una fase inicial. De concluirse la conformación total del parque, debería tener 100 MW de potencia instalada. “El parque eólico de Paraguaná será el primero que inauguremos el próximo año en el país, como parte del compromiso del Gobierno Revolucionario”, había dicho en noviembre de 2006 el presidente Chávez en el acto de instalación de la piedra fundacional del proyecto energético.

El vicepresidente de refinación de PDVSA por esos días, Alejandro Granado, en tanto había indicado que después de “tres años de estudios certificados”, ya se estaba construyendo el mencionado parque. Más aún, Granado agregó que “la zona de Paraguaná posee el mayor potencial eólico del mundo, al tener una velocidad constante de vientos que oscilan entre 40 y 50 Kilómetros por hora”.

Ahora, la gobernadora Lugo ha dicho que después de haberse medido la fuerza del viento durante dos años, se confirmó la posibilidad de generar en Falcón energía eléctrica gracias a la acción del viento.

Por su parte, Jesús Luongo, gerente general del Centro de Refinación Paraguaná de PDVSA, informó que ya se encuentran en la zona los primeros 24 anillos de segmentación para construir las bases que sustentarán los postes donde serán colocados los aerogeneradores.

Luongo estimó que para el mes de julio se verán las primeras torres en el municipio Los Taques, zona en donde se desarrollará este proyecto.

Más información:
www.pdvsa.com

Síguenos en Twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).