Gonzales Chaves es una "ubicación favorable para la producción eólica de energía eléctrica", según explica Tenaris en un comunicado. "El plan de desarrollo contempla una capacidad instalada total de 100,8 megavatios (24 turbinas de 4,2 megavatios cada una), con un factor de utilización de 58% y una producción eléctrica anual total -estima la empresa- de 509 gigavatios hora". El fabricante de tubos calcula que el parque entrará en fase de "funcionamiento pleno" a mediados de 2023. En febrero de 2021, la compañía anunció un plan de reducción de sus emisiones de CO2 por tonelada de acero producido en el que el objetivo comprometido es disminuir estas en un 30% en el horizonte 2030 (con respecto a las registradas en 2018). Los medios con los que pretende alcanzar ese fin son "el incremento del uso de chatarra -el acero es un material 100% reciclable- y el logro de una mayor eficiencia energética por medio de inversiones en energías renovables".
Carolina Bengochea, directora global del área de Ambiente de Tenaris: “esta adquisición es un gran hito para Tenaris. La construcción de un parque eólico, que podrá suplir casi la mitad del consumo energético de nuestra mayor planta argentina, es un paso firme e inequívoco hacia la reducción de emisiones”
Cómo se define
Tenaris se define como "el fabricante líder de tubos y servicios relacionados para la industria de la energía del mundo y otras aplicaciones industriales". Tenaris trabaja los procesos de fabricación del acero, laminado y conformado de tubos, tratamiento térmico, roscado y acabado. La compañía cuenta con una red de investigación y desarrollo "centrada en la mejora de nuestra cartera de productos y nuestros procesos de producción".