Las organizaciones sindicales Federación de Industria de Comisiones Obreras (CCOO); Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de la Unión General de Trabajadores (Fitag-UGT); Metal, Construcción y Afines de la Federación de Industria de la Unión General de Trabajadores (MCA-UGT) y la Asociación Empresarial Eólica (AEE) han anunciado la constitución del Observatorio de las Relaciones Laborales en el Sector Eólico. El objetivo último de este nuevo órgano es "optimizar las condiciones de trabajo y la productividad del sector".
Según la AEE, el eólico es un sector que da trabajo a unas 40.000 personas en toda España, "de ahí que el 16 de marzo de 2010 los sindicatos y la AEE firmasen el manifiesto 'Por el empleo en la eólica', en el que se comprometieron "a colaborar estrechamente e institucionalizar sus relaciones con el fin de preservar el empleo, mantener la calidad de los puestos de trabajo y avanzar en la puesta en marcha de los mecanismos que garanticen las condiciones laborales adecuadas".
El Observatorio, que pretende permitir tanto a las empresas y a los sindicatos como al conjunto de la sociedad "conocer y profundizar en los principales aspectos laborales de la actividad del sector", abordará los temas que abarca su actividad, como son "la formación, la prevención de riesgos y salud laboral, la responsabilidad social corporativa, la igualdad y el medioambiente, entre otros". El nuevo órgano se regirá por un Consejo Rector formado por ocho representantes de las organizaciones sindicales y ocho del sector eólico y contará con grupos de trabajo que recopilarán, analizarán, sistematizarán y valorarán toda la información que se genere y promoverán la generación de documentos o estudios que completen dicha información. Asimismo, el Observatorio buscará la colaboración de otras entidades como universidades, institutos oficiales o privados, fundaciones, etcétera, y organizará actividades para la consecución de sus fines.
Más información
www.aeeolica.es
www.industria.ccoo.es
mca.ugt.org
fia.ugt.org