"El mercado eólico turco es atractivo para nosotros y esperamos crecer en él en el futuro". Lo ha dicho Felix Ferlemann, que es el director ejecutivo de la División Eólica de Siemens Energy. Según Ferlemann, "el cuarto pedido eólico procedente de Turquía demuestra que no solo lo estamos haciendo bien en el sector eólico marino, sino que también estamos cosechando éxitos en eólica terrestre". En este caso, el cliente es Borusan EnBW Enerji, una sociedad conjunta constituida por el suministrador de energía alemán EnBW y la firma turca Borusan Holding. El contrato anunciado por Siemens incluye la fabricación de las 22 turbinas y "un acuerdo de prestación de servicios a largo plazo". El fabricante alemán calcula que los cincuenta megavatios que está previsto sean instalados en Balabanli generarán electricidad suficiente como para abastecer a unos 43.000 hogares.
Según el comunicado de Siemens, "Turquía está experimentando altos niveles de crecimiento tanto demográfico como económico. En aras de satisfacer la creciente demanda de electricidad del país y asimismo de la seguridad de suministro, el país está confiándose más y más a las energías renovables y a la eólica en particular". Las turbinas contratadas por Borusan EnBW Enerji son del modelo SWT-2.3-108 (2,3 megas y 108 metros de diámetro de rotor). El contrato también incluye, según Siemens, servicio de mantenimiento durante diez años y un acuerdo de prestación de servicios a largo plazo del tipo SWPS-300W, que Siemens califica como el más amplio de su catálogo (contempla garantía de disponibilidad, garantía extendida sobre los principales componentes, etcétera).