En el primer semestre la compañía ha declarado (1) un beneficio neto de 67 millones de euros (ha cerrado el segundo trimestre con un beneficio neto de 49 millones de euros) y (2) una deuda neta a 31 de marzo de 118 millones de euros. Por otro lado, Siemens Gamesa se ha convertido en el primer fabricante de aerogeneradores en obtener la calificación crediticia de grado de inversión (Investment Grade). Standard & Poor’s (S&P) le ha otorgado una calificación a largo plazo BBB- con perspectiva positiva, mientras que Moody’s le asigna una calificación Baa3, con perspectiva estable. La compañía debuta así en el grupo de compañías calificadas con grado de inversión. Según el balance que acaba de publicar, la actividad comercial de SGRE "mantiene su fortaleza, con una cartera de pedidos récord de 23.600 millones de euros (+7% a/a)". La entrada de pedidos -informa Siemens- se situó en 2.500 millones de euros en el segundo trimestre, impulsada por el área de servicios (+11% a/a), mientras que en los últimos doce meses la entrada de pedidos ascendió a 10.924 millones de euros (+8% a/a), gracias a la fuerte contribución de las distintas áreas de negocio.
Por lo demás y en lo que se refiere a la tecnología, tras presentar una nueva turbina marina de diez megavatios, la SG 10.0-193 DD, la compañía ha lanzado una plataforma terrestre con los modelos SG 5.8-155 y SG 5.8-170, el mayor rotor del mercado. Según el fabricante germano español de aerogeneradores, "esta plataforma combina tecnologías probadas y de última generación, con un diseño flexible que le permite adaptarse a todo tipo de emplazamientos". La fabricación de la SG 5.8-155 está prevista para el último trimestre de 2020, mientras que la SG 5.8-170 comenzará a producirse "previsiblemente" en el primer trimestre de 2021.
Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) produce, instala y mantiene aerogeneradores onshore y offshore. La compañía tiene su sede central en España y cotiza en la Bolsa española (índice Ibex 35).