La Asamblea General de APPA Eólica ha elegido hoy por unanimidad a Robert Navarro para presidir la Sección Eólica durante los próximos cuatro años. Consejero delegado de Innogy en España, este barcelonés cuenta con cerca de 20 años de experiencia en el sector energético, desde donde ha vivido de primera mano el desarrollo eólico español.
Navarro es Licenciado en Ciencias Empresariales y MBA por Esade Business School, escuela de negocios en la que ejerce también de colaborador académico y donde ejerce de vicepresidente del Club Energía y Medio Ambiente de Esade Alumni. En el ámbito profesional lleva cerca de dos décadas vinculado al sector energético, gran parte de su carrera profesional en la multinacional alemana Innogy, cuyo segmento renovable se integrará en RWE a partir del próximo 1 de julio.
Tras un año en el que se han vuelto a recuperar los mejores números de integración eólica, el reto del sector es la consolidación. “Hemos pasado unos años muy complicados desde 2013. Ahora, por fin, se ha conseguido recuperar la ilusión en el sector y vemos de nuevo unas cifras que llevábamos una década sin ver. Pero no debemos relajarnos; es necesario que la eólica siga siendo un pilar de crecimiento tras la crisis del Covid-19”, ha declarado Robert Navarro tras su nombramiento.
Navarro es optimista de cara al futuro, pero señala cuáles son los retos del sector eólico. “La fijación de la rentabilidad razonable fue una muy buena noticia para el sector, una certidumbre imprescindible para los inversores y que llevábamos años persiguiendo. Pero no debemos olvidar que, en la próxima década, la eólica deberá instalar unos 2.200 MW anuales, y para ello deberemos contar con un escenario que proporcione verdadera estabilidad a las futuras inversiones, y también prever cómo va a ser el ecosistema futuro: vertidos, apuntamientos, excedentes… todo ello debemos tenerlo en cuenta para poder diseñar el mix futuro y el encaje de la que deberá ser la principal fuente de generación eléctrica en 2030: la eólica”, ha señalado Navarro.