El anterior contrato de operación y mantenimiento finalizaba el mes de julio de 2019, pero se ha ido prolongando hasta disponer del nuevo adjudicatario, ya que el proceso de licitación previo se había tenido que declarar desierto, por no cumplir ninguna oferta los requisitos establecidos. Según el Consell Insular de Menorca, el servicio contratado incluye las tareas de mantenimiento preventivo y pequeño correctivo de los cuatro aerogeneradores, la supervisión remota en tiempo real del estado de operación 24 horas durante los 365 días del año y también contempla un servicio de guardia con respuesta en dos horas y el mantenimiento del stock de materiales de recambio del parque.
Según los datos facilitados por el Consell Insular de Menorca, durante lo que llevamos de 2020, la disponibilidad media del parque eólico está en 72,72% y la generación acumulada es de 2.363 megavatios hora, motivado por la ausencia de producción en la máquina número 2.
El parque eólico de Milá, en funcionamiento desde 2004, cuenta con 4 aerogeneradores de 800 kilovatios de potencia cada uno. "Los datos del rendimiento de los molinos previos a la avería -informa el Consell- son óptimos: el cierre de la energía acumulada de 2019 alcanzó los 6.084 megavatios hora, un registro que queda ligeramente por debajo del alcanzado en 2012, cuando se batieron todos los récords de producción de la planta y se llegó a los 6.463 megavatios hora con una disponibilidad media anual del 90,39%".
En cuanto a la generación mensual, la tercera cifra más alta de la planta también se ha obtenido en 2019, con 805.427 kilovatios hora al cierre del mes de enero y cerca del récord histórico de 1.088 kilovatios hora de 2012. Hasta el mes de septiembre la disponibilidad del parque media se situó en valores cercanos al 95%, pero a partir del mes de octubre esta ha descendido de forma considerable, cerrando el año con un valor de 89,40%, motivado por la avería de la multiplicador de la máquina 2.
Reparación aerogenerador AE-02
Por otra parte, el Consorcio de Residuos y Energía de Menorca adjudicó a la empresa Trenasa la reparación de la avería del aerogenerador número 2, que sufrió una avería de consideración que afectó a la multiplicadora del equipo. De las dos ofertas recibidas, sólo esta cumplía con los requisitos establecidos. El contrato se adjudicó por un importe de 258.278,99 euros (IVA excluido). El Consell prevé que en las próximas semanas se ejecuten los trabajos, "a fin de volver a disponer de todos los aerogeneradores en servicio, después de las reparaciones efectuadas a las palas en meses anteriores".
Proyecto repotenciación parque eólico
En paralelo, se sigue trabajando en el proyecto de repotenciación del parque eólico con la intención de que esté a punto una vez finalice la vida útil estimada del parque actual. En este sentido, recientemente se firmó el acuerdo de cesión de los terrenos de la zona militar para la instalación de la torre anemométrica que debe permitir obtener información complementaria para el dimensionamiento de los nuevos aerogeneradores.