"Hubo una falta de coincidencia entre la oferta de las plantas de energía y el sistema de transmisión", ha declarado el director de la agencia reguladora, Romeo Rufino.
La estatal Compañía Hidro Eléctrica de San Francisco (Chesf), del grupo Eletrobrás, ganó la subasta de las líneas de transmisión, pero, según informa el diario O Estado de Sao Paulo, no completó ningún proyecto, y en algunos casos ni siquiera han comenzado las obras. Bajo las reglas del contrato de la subasta, el sistema de transmisión se completaría en la misma fecha de los parques eólicos para permitir el inicio de las pruebas. En el mejor de los casos, la conexión con los aerogeneradores se hará realidad en julio del próximo año.
Por consiguiente, la construcción del sistema de transmisión de parques subastadas en 2010 también se verá comprometida. Algunas empresas han informado de que los cronogramas de los proyectos programados para septiembre de 2013 han sido extendidos hasta enero de 2015.
Rufino dijo que Aneel ha sostenido constantes conversaciones con la compañía estatal para tratar de resolver el problema y reducir el impacto en el consumidor. Tampoco descartó la posibilidad de realizar una instalación temporal, mientras que la definitiva no se haya completado.
Aunque no puedan producir energía, las generadoras tendrán derecho a recibir un ingreso fijo previsto en los contratos de concesión. Según cálculos de la ANEEL, las 32 plantas tienen por cobrar 182,3 millones de dólares (141,8 millones de euros).