eólica

Los Verdes apoyan el parque eólico marítimo en Trafalgar

0
Los Verdes de Andalucía han dado su respaldo al proyecto de instalar un parque eólico marítimo frente al Cabo Trafalgar en Barbate (Cádiz), que promueve EHN, al considerar que tiene un impacto mínimo frente a sus grandes ventajas. El portavoz andaluz de Los Verdes, Francisco Garrido, calificó como "injustificada" la polémica creada por este proyecto en la costa de Barbate, cuyo impacto ambiental evaluará el Ministerio de Medio Ambiente. El proyecto consiste en la instalación de un centenar de aerogeneradores que estarán conectados bajo el mar por una red de cables que conducirá la energía hasta una planta receptora en tierra.

Garrido afirmó que su impacto ambiental "es infinitamente menor que las ventajas ambientales que la energía eólica tiene como tal" y añadió que no están "dispuestos a que esté paralizando" con una excusa que, "en su inmensa mayoría, es un problema sólo paisajístico y tiene que ver con la especulación urbanística".
Además, en su opinión, ese impacto paisajístico no se producirá debido a la distancia que habrá entre el parque y la costa. Y, en todo caso, este tipo de impacto "no se puede situar al mismo nivel que el ambiental, pues es cultural y muy discutible".

Insistió en que tampoco supone "un impacto serio sobre la avifauna, pues las miles de especies que emigran no lo hacen en esa zona ni vuelan a la altura" de los molinos proyectados. También aseguró que detrás de la oposición del sector pesquero al proyecto, como pasó con el cable de Tarifa, "hay una intención de negociar con las empresas" para lograr compensaciones, y rechazó que "vaya a afectar a las posibilidades de desarrollo de la pesca en Barbate, que están muy limitadas y no precisamente por este parque, "sino por la no renovación del acuerdo con Marruecos"

De acuerdo con el portavoz de los Verdes, "desde el punto de vista ecológico, económico y energético, ese parque y otros muchos más son necesarios para apostar por un modelo energético mucho más económico y sostenible", por lo que van a ser "beligerantes" en la defensa de una energía como la eólica.

"No entendemos por qué a las fuentes energéticas contaminantes, como el petróleo o el carbón, no se les pone reparos frente a los obstáculos que se ponen a una de las energías renovables más eficientes y avanzadas, que han provocado que Andalucía se haya retrasado en sus posibilidades de desarrollo eólico", destacó Garrido, al tiempo que elogió al Gobierno andaluz por apoyar el desarrollo de esta energía, lo que contrapuso al "oportunismo" del diputado del PSOE Salvador de la Encina, que ha presentado una proposición no de ley contra ese proyecto en Barbate.

Más información:
www.losverdesdeandalucia.org
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).