El fabricante danés de aerogeneradores Vestas ha anunciado el cierre de una de las tres fábricas de góndolas que tiene en el país, concretamente la de Hohhot, en Mongolia Interior, única dedicada a las máquinas de 850 kW. El cierre afecta a 300 empleados locales. El cierre, que se enmarca en el drástico proceso de racionalización que Vestas está aplicando a su negocio mundial, coincide con la decisión de la compañía de dejar de producir máquinas de menos de un megavatio de potencia, medida que justifica por lo "reducido" del mercado de ese tipo de máquinas. La empresa asegura que cumplirá con contratos firmados existentes para los modelos kilovatio y que continuará con su negocio de servicios en este campo.
Simultáneamente, Vestas ha fusionado sus divisiones de China y Asia-Pacífico (el fabricante danés ya ha anunciado que prescinde de los servicios del hasta ahora presidente de la división Asia-Pacifico, Sean Sutton). La nueva división fusionada será encabezada por el presidente de la división china, Jens Tommerup. Vestas afirma que las dos divisiones trabajaban en un ámbito "estrechamente interconectado". Estas dos decisiones de racionalización de Vestas siguen a otra, tomada días atrás, de no continuar con sus planes de implantar un centro de producción de aerogeneradores marinos en la localidad británica de Sheerness.
Suzlon también mueve ficha
Por otro lado, el competidor indio Suzlon ha anunciado un acuerdo para vender su filial china, Suzlon Energy Tianjin, a China Power New Energy Development. El precio acordado para la filial, que ha instalado unos 900 MW desde su creación en 2005, es de sesenta millones de dólares. Según Tanti, "las dinámicas del mercado energético mundial han cambiado notablemente durante el último año". Por ello –continúa el presidente de Suzlon–, "estamos reajustando nuestra estrategia en el mercado chino, donde queremos implantar un modelo empresarial ágil, ligero de activos, para conseguir altos márgenes de crecimiento con niveles de inversión más bajos". Tras vender su fábrica de máquinas de dos megavatios, Suzlon pretende actuar en China mediante socios locales. Fuentes del sector creen que esta actuación se centrará en la venta de las máquinas de cinco y seis megavatios de su filial Repower al creciente segmento marino del mercado chino.