Lo más relevante del acuerdo alcanzado entre la dirección de la empresa y la comisión negociadora, que ha estado formada por la representación sindical de CCOO, USO y UGT, es según Comisiones, lo siguiente. Los criterios para la designación de los despidos se basarán en la antigüedad, polivalencia y formación. Las indemnizaciones serán de 33 días por año + un lineal por cada año de trabajo de 900€ en 2021, 1.800€ en 2020, 1.900€ en 2019, 2.000€ en 2018 y anteriores. La indemnizacion mínima será de 3.000 euros por persona trabajadora. Además -añaden desde el sindicato-, habrá recolocaciones voluntarias en otras plantas de LM en Francia y en la de Castellón; recolocaciones externas por medio de la empresa LHH, experta en este tipo de actuaciones, con 6 meses de duración; y una bolsa de empleo preferente para las personas despedidas.
Otros puntos del acuerdo
Modificación del turno 4/2 (cuatro días de trabajo y dos de descanso) a realizar de lunes a viernes.
Plus de 1.000€ en la nómina del próximo mes de septiembre.
Plus de 50€/mes hasta el 31 de diciembre de 2023.
Turnicidad del 8% del salario base según marca el convenio siderometalúrgico de la provincia de León.
Creación de una Comisión de seguimiento del acuerdo.
Finalmente, las personas afectadas por la extinción serán 351, no obstante, tendrán la posibilidad de recolocación en otras plantas de la multinacional.
Fecha de extinción de forma mayoritaria el próximo día 31 de agosto de 2021.
Cláusula de garantía de empleo, siendo garante la propia Junta de Castilla y León, y el Gobierno de España.
El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, ha destacado el “sacrificio, generosidad y responsabilidad de los trabajadores y las trabajadoras de LM ante un panorama laboral que, tras el acuerdo, distará mucho de ser el ideal, pero que servirá para estabilizar el proceso productivo dentro de la fábrica ubicada en el polígono de La Llanada”.
El regidor pidió a la dirección de LM “un esfuerzo de responsabilidad social corporativa y de generosidad” similar al de las personas trabajadores para reforzar el compromiso de la empresa con las gentes del territorio en el que se asentó hace décadas y que siempre han estado a la altura de las reivindicaciones empresariales”.