"Ha llegado el momento de avanzar a mayor ritmo y facilitar las tramitaciones de los proyectos, una vez que ya disponen de la correspondiente licencia ambiental", dice EGA en su nota. La asociación recuerda por otro lado que estos días cerca de cuarenta entidades agrupadas en la plataforma Vientos de Futuro –un movimiento cívico y colaborativo– han pedido al Ministerio para la Transición Ecológica acelerar los proyectos de energía eólica en España. EGA alude en su comunicado así mismo a las Declaraciones de Impacto Ambiental "negativas y condicionadas a que el proyetro resuelva alguna circunstancia". La patronal gallega recuerda al Gobierno que "el sector eólico será determinante en el mantenimiento y desarrollo industrial" y que el viento está llamado a suministrar "en buena medida electricidad limpia a grandes proyectos vinculados a los fondos Next Generation, como Showa Denko o Altri; y, por supuesto, a empresas electrointensivas, caso de Alcoa, que necesitan energía barata para su supervivencia".favorable.