eólica

La Muela inaugura un museo del viento

0
La localidad de la Muela (Zaragoza) ha querido rendir tributo al viento, el elemento de la naturaleza que ha sido la base de su espectacular despegue económico, abriendo un Centro de Interpretación de la Energía Eólica. El Museo del Viento ha tenido un coste de 2,4 millones de euros – financiados por el propio ayuntamiento con ayuda de subvenciones de la Diputación General de Aragón– y fue inaugurado este domingo por la alcaldesa de la localdiad, María Victoria Pinilla, y el consejero de Industria de Aragón, Arturo Aliaga.

La población de La Muela conoce bien la bonanza económica que puede aportar la explotación del viento. Desde que en 1986 se instalara en el municipio el primer parque eólico –segundo de toda España, según recordó el consejero– la energía eólica se ha convertido en el motor de crecimiento de la localidad.

Hoy, con 12 parques eólicos en el término municipal que suman 225 megavatios, La Muela genera un 22% de la energía eólica producida en Aragón. Pero el Ayuntamiento no se va a quedar aquí y ya tramita el parque número 13, el primero de titularidad 100% municipal con el fin de obtener un suministro propio de electricidad a bajo coste, del que se puedan beneficiar todos los hogares de La Muela.

"La Muela es una ciudad de aire, pionera en cuestiones de energía eólica, por lo que es un lugar ideal para hacer este museo", señaló la alcaldesa en la inauguración del centro, diseñado en el más purto estilo vanguardista. Así, el exterior del edifico simula una vela desplegada en el sentido dominante del aire y la cubierta, totalmente accesible, está sembrada de césped.

El interior acoge tres salas. Una de ellas, dedicada a jóvenes artistas, está presidida por un globo terráqueo que, impulsado por una corriente de viento, es capaz de mantenerse flotando en el espacio. En otra de las salas se exponen inventos relacionados con el viento a lo largo de la historia y una presentación de los principios físicos del aire.

La tercera sala se dedica al viento como energía renovable. En ella se incluye una maqueta interactiva de un aerogenerador de cinco metros de altura, mientras que un video explica con detalle el proceso de transformación eólica. Biblioteca, salas de reuniones y otros espacios completan el museo.

Más información:
www.ayto-lamuela.org

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).