eólica

La eólica crece en la UE a un promedio anual del 35%

0
Los primeros resultados extraídos del trabajo realizado por la red EUWINet, proyecto financiado parcialmente por la Comisión Europea dentro del programa Altener, indican que el crecimiento medio anual del mercado europeo de la energía eólica es de un 35%. Según los primeros resultados del trabajo llevado a cabo por esta red, presentados por Philippe Busquin, comisario europeo de Investigación, el crecimiento medio anual del mercado europeo de la energía eólica es de un 35%. Además, los datos concluyen que Europa aporta el 75% de la energía eólica mundial, con España y Alemania como países líderes.

Otra de las conclusiones extraídas de EUWINet es que, gracias al crecimiento que está experimentando el uso y el desarrollo de esta energía renovable, el mercado eólico ha ayudado a generar en la Unión Europea más de 25.000 puestos de trabajo.

El sistema EUWINet, basado en Internet, tiene como objetivo promover y acelerar la introducción de la energía eólica a través de un sistema de información y comunicación multimedia. Concretamente, proporciona un canal de intercambio de información entre centros de investigación y desarrollo, así como entre industrias y operadores de energía eólica.

Además, la red permite tanto la consulta directa de características de parques eólicos, máquinas aerogeneradoras y fabricantes, como la de la evolución de la producción de energía eléctrica de estos parques o de los distintos tipos de máquinas. También pueden realizarse consultas desde un mapa geográfico, para obtener la información asociada a cada parque.

EUWI Net cuenta con la financiación parcial de Bruselas y forman parte de él las siguientes entidades: ISET (Alemania), EMD (Dinamarca), VTT (Finlandia), KEMA (Holanda) y CIEMAT (España).

Por otro lado, los últimos datos del barómetro eólico elaborado por Eurobserver (consorcio de cuatro organizaciones europeas cuyo objetivo es la promoción del uso de las energías renovables en la Unión Europea), indican que durante 2003 la capacidad mundial de producción de electricidad de origen eólico creció un 25,1%, lo que representa una potencia de 7.948 MW adicionales, situando la potencia mundial instalada en 39.294 MW.

De acuerdo con el barómetro, la Unión Europea continúa liderando el mercado mundial, con un crecimiento respecto a 2002 de 5.598 MW, que representan el 68,5% de la potencia mundial instalada en 2003.

Más información:
www.ciemat.es/sweb/esema/euwinet.html
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).