Setecientos treinta megavatios (730 MW). Esa es la potencia acumulada en todos esos pedidos, una potencia suficiente como para abastecer 730.000 hogares, según cálculos de Siemens. 560 de esos megavatios han sido firmados en el cuarto trimestre del año fiscal 2012. Según la multinacional alemana, los servicios de suministro, instalación y puesta en marcha comercializados elevan el valor de todas esas operaciones por encima de los 880 millones de euros. Siemens se encargará del suministro e instalación de las turbinas eólicas y asimismo de la prestación del servicio de mantenimiento de tres parques eólicos en Reino Unido, otros tantos en Dinamarca y tres más en Suecia. Además, hará lo propio con dos parques turcos y otros dos croatas y con un parque en cada uno de los siguientes países: Macedonia, Polonia y Suráfrica.
En el caso surafricano, país en el que Siemens debuta con esta operación, el fabricante alemán suministrará concretamente sesenta turbinas eólicas de 2,3 MW con rotor de 101 metros de diámetro. En total, pues, 138 megavatios con destino al parque Jeffrey’s Bay. Además, la compañía europea se encargará de prestar servicio a la instalación, en principio, durante los diez primeros años de operación. El cliente de Siemens es un consorcio integrado por Mainstream Renewable Power Ltd, su socio inversor Globeleq, Thebe Investment Corporation y las ingenierías locales Enzani Technologies y Usizo Engineering. El gobierno surafricano, por otra parte, se ha propuesto como objetivo instalar 20.000 megavatios de potencia renovable de aquí al año 2020. [En la imagen, Eddie O'Connor, director ejecutivo de Mainstream Renewable Power Ltd].